Trece urbanizaciones tendrán pavimento y veredas con adoquines de concreto

Nota de prensa
Alcalde firmó convenio específico con el GORELL para el financiamiento y ejecución de 12 proyectos.
mpt

17 de octubre de 2025 - 2:29 p. m.

Después de muchas décadas, en 12 urbanizaciones y un pueblo joven de Trujillo se renovarán las pistas y veredas para dotarlas con adoquines de concreto y se mejorarán las áreas verdes. Esto será posible gracias a la firma de un convenio específico de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el Gobierno Regional de La Libertad (GORELL).

“Este es un paso importante para la modernización vial en la historia de Trujillo”, dijo el alcalde provincial tras suscribir el documento con la gobernadora (e) Joana Cabrera Pimentel. Esto se inició con el exgobernador regional César Acuña Peralta, asignando para ello un presupuesto de S/ 100 millones de soles.

Se colocará adoquinado de concreto porque tiene mayor durabilidad que el asfalto y si hubiera algún problema en las redes de saneamiento estos se sacan y después que se arreglan las tuberías se los vuelve a colocar de manera más rápida.

Las intervenciones se priorizaron en función al estado de las redes de alcantarillado. Sedalib solo dio el visto bueno a este paquete.

La MPT trabajaba en la elaboración de 26 perfiles, pero las demás urbanizaciones no tienen redes de saneamiento en condiciones que permitan el uso de maquinaria pesada sin ocasionar problemas. Hay tuberías que tienen 40, 50 a 60 años y no fueron renovadas.

El convenio delega facultades o competencias exclusivas de la MPT para que el GORELL se haga cargo del financiamiento y ejecución, desde la etapa de elaboración de expedientes técnicos y la ejecución física de 12 proyectos de inversión en el servicio de movilidad urbana.

Los proyectos corresponden al Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en las calles de las urbanizaciones: Razuri, Alto Mochica, El Bosque, Los Rosales de San Andrés, Huerta Bella, Chicago, La Arboleda y San Eloy, El Alambre, Torres Araujo, San Luis, Santa María I, IV y V etapa, y el PP.JJ. El Bosque.

El financiamiento de la formulación de los expedientes técnicos y su ejecución será bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. El GORELL se encargarán de subir al sistema de contrataciones la licitación bajo la modalidad de concurso oferta.

“Estamos escribiendo el inicio de una nueva historia para la ciudad”, enfatizó Mario Reyna tras la firma del convenio, precisando que la Municipalidad de Trujillo elaboró los perfiles necesarios para iniciar el proceso que continuará a cargo del GORELL.

Lo siguiente es el lanzamiento del concurso oferta y seguimos para adelante con esta nueva etapa de modernización vial de la ciudad, acentuó después de bailar un conocido huayno junto a una dama que sacó los pasos prohibidos y lo hizo sudar.