Todo va quedando listo para el concurso de fotografía municipal

Nota de prensa
Inscripciones serán del 20 de octubre al 07 de noviembre.
mpt

15 de octubre de 2025 - 2:56 p. m.

Tal como se había anunciado días atrás, este 20 de octubre se inicia la fase de inscripciones para el concurso nacional de fotografía “Memorias de Trujillo Monumental 1900 - 1970”, que pretende establecer un archivo fotográfico que recoja y preserve la memoria visual de Trujillo monumental con la participación de la comunidad.

“Con esta importante convocatoria, buscamos fortalecer el reconocimiento de nuestro patrimonio material e inmaterial, fomentar el diálogo intergeneracional y consolidar una identidad local basada en la participación y el respeto por la historia compartida, a fin de que los trujillanos puedan reconectarse con sus raíces y entender cómo ha ido cambiando su entorno en todos estos años”, manifestó el alcalde provincial.

En ese sentido, la autoridad edil invitó a los trujillanos a redescubrir juntos los recuerdos y tradiciones de la ciudad presentando las fotografías familiares que mantenga en su archivo personal, hasta el año 1970. Para ello, es indispensable inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/g3VgM5nwKGLf2ciN8, del 20 de octubre al 07 de noviembre de este año. Asimismo, la presentación de propuestas será del 10 al 21 de noviembre. Se obtiene más oportunidades de ganar, en caso la fotografía se presente de manera física.

El concurso está dirigido a fotógrafos, historiadores investigadores, arquitectos, antropólogos, sociólogos e instituciones y colectivos con archivos fotográficos históricos o ciudadanos que cuenten con fotografías de valor documental de Trujillo.

Los temas son: Ciudad y Arquitectura, donde participarán fotografías relacionadas con espacios urbanos, calles, plazas y edificaciones emblemáticas; y Manifestaciones Culturales y Tradiciones, donde se presentarán a concurso fiestas, danzas, arte, religiosidad popular y tradiciones. Los criterios a evaluar son: relevancia histórica, identificación (temporal y espacial), representatividad y originalidad, claridad y estado de conservación.

Los premios incluyen: S/ 3,500 para el primer lugar al mejor archivo fotográfico; S/ 2,500 para el segundo puesto y S/ 1,500 para tercer lugar. Cabe recordar que los auspiciadores del concurso son Minera Poderosa, a través de la Asociación Pataz; y Universidad Privada Antenor Orrego, representados por Jorge Guerrero y Roberto Saldaña, respectivamente.