Precisan a qué se debe los daños en pavimento de la av. Uceda Meza

Nota de prensa
Precisó que el ‘remangado’ o fallas detectadas en las tres áreas específicas del pavimento, pegadas a la berma central, son resultado de una saturación de humedad.
avenida

15 de octubre de 2025 - 2:14 p. m.

El gerente de Obras de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) precisó en sesión de Concejo que el deterioro de tres pequeñas áreas de la pista en avenida Uceda Meza, intervenida el año pasado, se debe a la humedad por filtraciones del riego de la berma o de la red de agua potable.

El funcionario se presentó en la sesión ordinaria conducida por el alcalde Mario Reyna Rodríguez ante un informe del regidor Melvin Valderrama respecto a daños registrados en esta intervención edil, solicitando su presencia para las explicaciones del caso.

Precisó que el ‘remangado’ o fallas detectadas en las tres áreas específicas del pavimento, pegadas a la berma central, son resultado de una saturación de humedad, quizá por el riego excesivo, que ocasionó que el agua pase por encima de los sardineles o se filtre al subsuelo; o por una red de agua deteriorada.

La municipalidad no intervino en todo el pavimento. En esta IOARR - inversión de optimización, rehabilitación y reposición del pavimento afectado, solo ejecutó el parchado de las áreas deterioradas.

Las IOARR establecen un máximo de porcentaje de intervención en las partes afectadas del pavimento. No se permite una intervención total de la vía. Para eso se tendría que elaborar un proyecto de inversión pública y cumplir con todo el procedimiento y plazos establecidos para una licitación.

“Parece que las pequeñas olas que se han generado en la superficie, ya que no es en todo el pavimento, se debe a la humedad”, recalcó Albert Pérez, precisando que se ha quedado con la contratista que tuvo a cargo la IOARR buscar una solución a esos tres puntos puntuales.

Se va a levantar la semana entrante el área que está mal para cambiar la base y sub base y aplicar nuevamente asfalto y se coordinará con el Segat para que se mejore el sistema de riego debido a que hay sardineles muy antiguos por lo que el agua se desborda, añadió.

AV. ESPAÑA
El funcionario también respondió otra interrogante del regidor sobre el parchado que se ejecuta en avenida España, precisando que, efectivamente, hubo una pequeña parte donde la reposición del asfalto en los laterales no tuvo el grosor previsto y que eso se debió que el pavimento antiguo no tenía ese espesor.

Sin embargo, señaló que se ha notificado al personal para que haga los correctivos, estableciendo cartillas en las que se precisará quienes ejecutaron los trabajos, para adoptar las acciones que correspondan.

Por otra parte, adelantó que cuando se licite el saldo de obra pendiente del cambio de redes la empresa que ejecute también aplicará una carpeta nivelante o sello a las partes que se están parchando actualmente de manera preventiva, para evitar molestias a la población por el levantamiento de polvo al paso de los vehículos.