Seis intersecciones con pavimento de concreto reabrieron al tránsito
Nota de prensaEl lunes se reabrió el crucero vial de av. Túpac Amaru con Salvador Lara y en cinco días se hará en Teodoro Valcárcel con Túpac Amaru.

13 de octubre de 2025 - 7:41 p. m.
De ocho intersecciones viales de la ciudad con intensa circulación vehicular, que estaban en pésimo estado y fueron intervenidas por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), cambiando el asfalto por pavimento de concreto de alta resistencia, seis ya fueron reabiertas y se recuperó la transitabilidad.
El lunes por la tarde, tras verificarse que el concreto fraguó, se reabrió el tráfico en la intersección de las avenidas Túpac Amaru y Salvador Lara, sumando así seis los cruceros donde nuevamente fluye el tránsito, dijo el alcalde.
La autoridad adelantó que en cinco días más se reabre la intersección de Teodoro Valcárcel con Túpac Amaru, quedando pendiente solo el cruce de av. América con Túpac Amaru, donde ya se vació el concreto de alta densidad y se espera que fragüe, lo que requiere al menos 25 días, para habilitar el pase vehicular.
Las ocho intervenciones fueron licitadas públicamente y se invirtió 4 millones 200 mil soles, cambiando el asfalto deteriorado por pavimento de concreto de alta resistencia, se hicieron sardineles, veredas, rampas y guías pododáctiles para personas con discapacidad y señalética de tránsito para mejorar la accesibilidad y seguridad.
Esto incluye la Reparación de pavimento y señales de tráfico en las intersecciones viales de av. América Norte con av. Salvador Lara, av. Carlos Valderrama, av. Santa y av. Villarreal; Reparación de pavimento y señales de tráfico en la intersección vial de la av. América Oeste con av. Jesús de Nazaret; y Reparación de pavimento y señales de tráfico en las intersecciones viales de av. Túpac Amaru con av. Teodoro Valcárcel, av. Salvador Lara y av. América Norte.
El nuevo pavimento de concreto de alta resistencia tiene 16 centímetros de espesor y un material que garantiza mayor durabilidad frente al alto flujo vehicular que soportan a diario, incluso tráilers con carga pesada que al realizar giros estropean el asfalto.
Las intervenciones incluyen la colocación de adoquín rojo en veredas, rampas y martillos; adoquín negro, baldosa podotáctil, sardineles, señalización y el sembrado de áreas verdes en las bermas centrales y laterales.
Para lograr su mejor grado de resistencia el fraguado del concreto requiere de 25 a 28 días, plazo en el que se van haciendo ensayos de compresión a su consistencia, para ver cómo va comportándose el nuevo pavimento y reabrir el tránsito.
Por la falta de mantenimiento adecuado de la red vial en las últimas décadas y por las fuertes lluvias y huaicos que hubo, la ciudad necesitaba una reconstrucción vial casi total, por lo que desde la MPT se sigue trabajando en más proyectos viales, pero para evitar mayor congestión vehicular estas se planificaron de manera gradual.
*HAY OTRO PAQUETE DE OBRAS VIALES EN LICITACIÓN*
Actualmente hay otro paquete de mejora de la red vial en proceso de licitación en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), por aproximadamente S/ 43 millones, lo que incluye intervenciones en calles, avenidas y urbanizaciones.
Este incluye: av. Villarreal, desde América Norte hasta César Vallejo; av. Victor Larco, desde Los Paujiles hasta la av. España; los parques N° 15 y 16 del Territorio Vecinal N° 49 - Vista Hermosa; la calle Fernando de Montesinos de la urb. Santa María; av. Huamán; las calles: Filadelfia, Las Gemas, Guzmán Barrón, Espinela, José Inclán y Los Almendros (detrás del Real Plaza); Atahualpa, desde av. España hasta González Prada; Huallaga y prolong. Huallaga; av. Pesqueda y toda la urbanización San Nicolás.
El lunes por la tarde, tras verificarse que el concreto fraguó, se reabrió el tráfico en la intersección de las avenidas Túpac Amaru y Salvador Lara, sumando así seis los cruceros donde nuevamente fluye el tránsito, dijo el alcalde.
La autoridad adelantó que en cinco días más se reabre la intersección de Teodoro Valcárcel con Túpac Amaru, quedando pendiente solo el cruce de av. América con Túpac Amaru, donde ya se vació el concreto de alta densidad y se espera que fragüe, lo que requiere al menos 25 días, para habilitar el pase vehicular.
Las ocho intervenciones fueron licitadas públicamente y se invirtió 4 millones 200 mil soles, cambiando el asfalto deteriorado por pavimento de concreto de alta resistencia, se hicieron sardineles, veredas, rampas y guías pododáctiles para personas con discapacidad y señalética de tránsito para mejorar la accesibilidad y seguridad.
Esto incluye la Reparación de pavimento y señales de tráfico en las intersecciones viales de av. América Norte con av. Salvador Lara, av. Carlos Valderrama, av. Santa y av. Villarreal; Reparación de pavimento y señales de tráfico en la intersección vial de la av. América Oeste con av. Jesús de Nazaret; y Reparación de pavimento y señales de tráfico en las intersecciones viales de av. Túpac Amaru con av. Teodoro Valcárcel, av. Salvador Lara y av. América Norte.
El nuevo pavimento de concreto de alta resistencia tiene 16 centímetros de espesor y un material que garantiza mayor durabilidad frente al alto flujo vehicular que soportan a diario, incluso tráilers con carga pesada que al realizar giros estropean el asfalto.
Las intervenciones incluyen la colocación de adoquín rojo en veredas, rampas y martillos; adoquín negro, baldosa podotáctil, sardineles, señalización y el sembrado de áreas verdes en las bermas centrales y laterales.
Para lograr su mejor grado de resistencia el fraguado del concreto requiere de 25 a 28 días, plazo en el que se van haciendo ensayos de compresión a su consistencia, para ver cómo va comportándose el nuevo pavimento y reabrir el tránsito.
Por la falta de mantenimiento adecuado de la red vial en las últimas décadas y por las fuertes lluvias y huaicos que hubo, la ciudad necesitaba una reconstrucción vial casi total, por lo que desde la MPT se sigue trabajando en más proyectos viales, pero para evitar mayor congestión vehicular estas se planificaron de manera gradual.
*HAY OTRO PAQUETE DE OBRAS VIALES EN LICITACIÓN*
Actualmente hay otro paquete de mejora de la red vial en proceso de licitación en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), por aproximadamente S/ 43 millones, lo que incluye intervenciones en calles, avenidas y urbanizaciones.
Este incluye: av. Villarreal, desde América Norte hasta César Vallejo; av. Victor Larco, desde Los Paujiles hasta la av. España; los parques N° 15 y 16 del Territorio Vecinal N° 49 - Vista Hermosa; la calle Fernando de Montesinos de la urb. Santa María; av. Huamán; las calles: Filadelfia, Las Gemas, Guzmán Barrón, Espinela, José Inclán y Los Almendros (detrás del Real Plaza); Atahualpa, desde av. España hasta González Prada; Huallaga y prolong. Huallaga; av. Pesqueda y toda la urbanización San Nicolás.