Alcalde: El peruano necesita seguridad para poder trabajar

Nota de prensa
El 2022 todos los días se informaba de muertes. Hoy, eso se redujo en 52.5% en el distrito de Trujillo.
mpt

13 de octubre de 2025 - 7:41 p. m.

Para trabajar con tranquilidad, el peruano necesita recuperar la seguridad y en Trujillo se viene avanzando en eso con mucho esfuerzo, dijo el alcalde provincial durante la entrega del Gobierno Regional de La Libertad a la Policía Nacional del Perú (PNP) de 40 patrulleros equipados, 80 motos y la Central 105.

“Hablar es sencillo, criticar más aún. Basta con coger un celular y ponerse a escribir cualquier tontería. Criticar es fácil, trabajar es lo complicado”, enfatizó, cuestionando a quienes lo hacen sin conocer la realidad.

Señaló que trabajar significa muchas reuniones. La implementación de patrulleros, drones y todo el equipamiento para la PNP no es un tema del Gobierno Regional, lo es del Ministerio de Interior y el Gobierno Nacional, pero cuando uno quiere a su patria y a sus hermanos, se tiene que trabajar.

Precisó que el problema de la delincuencia no es nuevo, tiene 30, 40 a 50 años. Viene de generación en generación. Antes había muertes todos los días, porque detrás de la organización estatal, en paralelo, existe en toda Latinoamérica el fenómeno de la criminalidad, en Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú, un caos total.

Frente a ese fenómeno lo que corresponde es trabajar. Hoy, desde la Municipalidad Provincial de Trujillo hay que ser agradecidos, dijo, reconociendo el trabajo al respecto del gobernador y del jefe de la Región Policial de La Libertad.

“El año 2022, todos los días se informaba de muerte tras muerte. Hoy, eso se ha reducido en 52.5% en el distrito de Trujillo”, manifestó Mario Reyna.

Obviamente, falta luchar contra las extorsiones y para eso hemos estado reunidos hace unos minutos y el general PNP exponía que ya se contaba con equipamiento y el personal, que está en capacitación. Lo que falta es poner a andar ese equipamiento de interceptación y escucha telefónica, pero también eso requiere de trabajo, agregó.

Después de 30 a 40 años vamos a inaugurar la Central 105. Hace 10 años vino una delegación de la India, de la IBM, con profesionales de EEUU y de Inglaterra, que visitaron la Central 105 que había entonces “Estuve dentro de las coordinaciones con la gente de la IBM y cuando la delegación fue a ver la Central, casi se desmayan. Había un solo teléfono y no tenía identificador de llamadas”, precisó.

Por eso, contento porque se equipa a la PNP. Después de 40 años vamos a tener una Central 105 de respuesta inmediata, que conjuntamente con plan cuadrante, los drones, camionetas para el patrullaje y motocicletas, seguiremos haciendo lucha frontal contra la delincuencia organizada y no organizada.

“Trujillo tiene que volver a ser la ciudad linda y tranquila que fue. El peruano necesita seguridad para poder trabajar”, recalcó al intervenir durante la ceremonia de entrega del equipamiento antes citado.