La limpieza pública mejoró significativamente en Trujillo

Nota de prensa
Para seguir optimizando el mantenimiento de las áreas verdes, el Segat está adquiriendo dos cisternas.
segat

7 de octubre de 2025 - 2:13 p. m.

Al 30 de agosto de este año, el personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) había recolectado, transportado y erradicado un total de 86,504 toneladas métricas de residuos sólidos, lo que implica un avance del 66% de la meta prevista para el año 2025, que es de 132 mil t, indicó su gerente general.

Fue durante la II Audiencia de Rendición de Cuentas de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), que se realizó en el Salón Consistorial y presidió el alcalde, donde los funcionarios a cargo de diversas áreas ediles y organismo descentralizados expusieron sobre los avances de gestión.

En la recolección y transporte de escombros, la meta es de 102 mil toneladas y se avanzó 55,485 t (54%) trabajando para ambos casos en tres turnos: en la mañana atendiendo 12 rutas, en la tarde con tres rutas y en la noche con 12 rutas.

En el barrido manual de calles y espacios públicos se ejecutó 87,463 kilómetros lineales, lo que representa el 45% de la meta proyectada, que es de 196,100 km; en el barrido mecanizado de calles y espacios públicos lo avanzado es de 2 mil km (56%), siendo la meta anual de 3,600 km.

Esta es una tarea diaria que implica un gran reto. Una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia. Lamentablemente en Trujillo falta seguir mejorando en el respeto por el ornato y conciencia ambiental y cívica.

El personal del Segat también realizó 680 campañas de baldeo, desarenado y el programa “Mercado Saludable”, con un avance del 65% para una meta de 12 mil campañas; igualmente se hizo el lavado de 7,200 contenedores (60%) de una proyección de 12 mil al terminar el año.

Para la recolección de residuos sólidos domiciliarios se cuenta con 27 camiones compactadores y se ha optimizado este servicio reduciendo las rutas de 36 a 27, generando el ahorro significativo del uso de combustible, horas hombre y horas máquina.

El funcionario también hizo un recuento de las labores que realiza el personal de Segat asignado a Áreas Verdes, a cargo de las tareas de servicio de corte de gras, poda de árboles, recojo de maleza, habilitación y mantenimiento de áreas verdes de parques y bermas centrales y laterales de avenidas.

También tienen a cargo la producción de plantas en el Vivero Ornamental y Forestal que tienen, donde reproducen las plantas que sirven para dar mantenimiento a las áreas verdes de la ciudad.

Precisó que para el riego de las áreas verdes se trabaja con cisternas, en tres turnos, y que para este año se ha proyectado la compra de dos nuevas cisternas, lo que ya está encaminado y permitirá seguir mejorando estas labores para recuperar a la ciudad como pulmón verde.