La MPT terminará el año con una ejecución presupuestal del 80%
Nota de prensaPresupuesto institucional se amplió de S/ 267 millones a S/ 381 millones.

7 de octubre de 2025 - 2:13 p. m.
Un importante incremento en su presupuesto, de S/ 267 millones a S/ 381 millones, logró en lo que va del año la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), lo que implica más acciones en favor de la comunidad, se dio a conocer durante la II Audiencia de Rendición de Cuentas, realizada en el Salón Consistorial de Palacio Municipal.
En esta actividad, que presidió el alcalde provincial, el gerente municipal aseguró que gracias a que el 87% del presupuesto general ya está certificado, es decir en proceso de selección o con contratos para diversos proyectos, actividades, compra de bienes y pago de servicios, se llegará a un nivel de ejecución promedio del 80% al concluir el año.
El funcionario edil destacó esto es parte de transferencias recibidas, por ejemplo, de cerca de S/ 15 millones del GORE para ejecutar obras y de S/ 7 millones como resultado del cumplimiento de metas del plan de incentivos de Mejora de la Gestión Municipal del MEF, como de la Cooperación Suiza – SECO.
Sobre esto último, precisó que tales recursos permitieron mejorar el equipamiento del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), que ahora tiene nuevos servidores informáticos y computadoras, reduciendo el déficit de tecnología que había.
Fue al concluir la exposición del jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Carlos Arangoitia Capa, sobre los egresos por genérica de gasto, fuentes de financiamiento y rubro; avance de ejecución de los programas presupuestales del año fiscal 2025; ejecución de cumplimiento del programa de incentivos municipales; programa y cartera de inversiones, y documentos de gestión.
El funcionario precisó que al comenzar el año hubo un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de S/ 267,114,156.00 y ahora se cuenta con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 381,889,574; de lo que se certificó S/ 334,395,915.
“Este mes se dará la buena pro para la ejecución de diversos proyectos de mejora de la infraestructura vial por poco más de S/ 32 millones””, precisó el funcionario, añadiendo que se acaba de recibir una nueva transferencia del gobierno central de S/ 6 millones para iniciar la licitación de la construcción del local de la a I.E. Virgen del Carmen, de Alto Trujillo, que tendrá una inversión de unos S/ 40 millones, pero la inversión es multianual.
Resaltó que esta dependencia edil no cuenta con instrumentos de gestión desfasados, que todo está actualizado y que para ello no se ha contratado consultorías. “Todo el trabajo de actualización se ha hecho con personal interno, de planta”, precisó.
En esta actividad, que presidió el alcalde provincial, el gerente municipal aseguró que gracias a que el 87% del presupuesto general ya está certificado, es decir en proceso de selección o con contratos para diversos proyectos, actividades, compra de bienes y pago de servicios, se llegará a un nivel de ejecución promedio del 80% al concluir el año.
El funcionario edil destacó esto es parte de transferencias recibidas, por ejemplo, de cerca de S/ 15 millones del GORE para ejecutar obras y de S/ 7 millones como resultado del cumplimiento de metas del plan de incentivos de Mejora de la Gestión Municipal del MEF, como de la Cooperación Suiza – SECO.
Sobre esto último, precisó que tales recursos permitieron mejorar el equipamiento del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), que ahora tiene nuevos servidores informáticos y computadoras, reduciendo el déficit de tecnología que había.
Fue al concluir la exposición del jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Carlos Arangoitia Capa, sobre los egresos por genérica de gasto, fuentes de financiamiento y rubro; avance de ejecución de los programas presupuestales del año fiscal 2025; ejecución de cumplimiento del programa de incentivos municipales; programa y cartera de inversiones, y documentos de gestión.
El funcionario precisó que al comenzar el año hubo un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de S/ 267,114,156.00 y ahora se cuenta con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 381,889,574; de lo que se certificó S/ 334,395,915.
“Este mes se dará la buena pro para la ejecución de diversos proyectos de mejora de la infraestructura vial por poco más de S/ 32 millones””, precisó el funcionario, añadiendo que se acaba de recibir una nueva transferencia del gobierno central de S/ 6 millones para iniciar la licitación de la construcción del local de la a I.E. Virgen del Carmen, de Alto Trujillo, que tendrá una inversión de unos S/ 40 millones, pero la inversión es multianual.
Resaltó que esta dependencia edil no cuenta con instrumentos de gestión desfasados, que todo está actualizado y que para ello no se ha contratado consultorías. “Todo el trabajo de actualización se ha hecho con personal interno, de planta”, precisó.