MPT forma 66 nuevos emprendedores con talleres de panadería y vestimenta
Nota de prensaAdemás, Subgerencia de Desarrollo Empresarial y Turismo anunció próximo taller navideño.

3 de octubre de 2025 - 7:55 p. m.
Con el objetivo de promover la inserción productiva en actividades económicas y fortalecer el emprendimiento local, la Municipalidad Provincial de Trujillo - MPT, a través del Centro de Capacitación Técnica e Innovación – CECAT Trujillo, clausuró con éxito cuatro Talleres de Formación Técnica gratuitos en las especialidades de Panificación y Confección de Prendas.
“Tenemos la enorme satisfacción de haber formado a 66 ciudadanos con técnicas que se enseñaron en talleres, con el equipamiento y espacio adecuado para su formación. Son ustedes quienes impulsan el crecimiento económico en Trujillo”, expresó el gerente municipal de la MPT.
Tras una convocatoria abierta y proceso de inscripción, el pasado 20 de junio se dio inicio a los mencionados talleres, bajo la metodología “Aprendiendo Haciendo”, un enfoque práctico que permite a los participantes aplicar lo aprendido y mejorar a través de la experiencia. Las sesiones comenzaron el 23 de junio y se desarrollaron durante tres meses, con un total de 36 sesiones de aprendizaje, de cuatro horas por clase, tres veces por semana.
Asimismo, en el Taller de Panificación, los estudiantes aprendieron a operar equipos de panadería, elaborar queques y decoraciones, figuras para tortas en masa elástica, además de panes comerciales y pasteles dulces y salados. Por su parte, el Taller de Confección de Prendas permitió a los alumnos operar maquinaria industrial (recta, remalladora y recubridora), aplicar técnicas de corte y costura, realizar patrones por tallas y confeccionar prendas básicas como polos, shorts y chalecos.
Como resultado de este proceso formativo, 66 estudiantes culminaron satisfactoriamente los talleres y recibieron sus certificados de egresados del CECAT Trujillo. De ellos, 37 pertenecen al taller de Panificación y 29 al de Confección de Prendas. Todos recibirán su certificación oficial en la Ceremonia de Clausura que la comuna provincial organizará próximamente.
Los talleres fueron completamente gratuitos y contaron con el abastecimiento de todos los materiales e insumos necesarios, reafirmando el compromiso de la Municipalidad, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la Subgerencia de Desarrollo Empresarial y Turismo, para impulsar una educación técnica accesible y de calidad.
“Hemos fortalecido sus capacidades con profesores acordes a las necesidades del mercado. Son el segundo grupo de egresados que seguramente saldrán con una visión de poner su negocio, como ya pasó anteriormente; es nuestro objetivo que ustedes se independicen y cumplan sus proyectos”, enfatizó el subgerente de la Subgerencia de Desarrollo Empresarial y Turismo.
Asimismo, en la ceremonia se anunció la apertura de un nuevo taller técnico como parte de la Campaña Navideña 2025, el cual buscará brindar más oportunidades de capacitación a la ciudadanía en el marco de las festividades de fin de año.
De esta manera, la Municipalidad Provincial de Trujillo reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, brindando herramientas reales para el autoempleo, la especialización técnica y la generación de nuevos emprendimientos.
“Tenemos la enorme satisfacción de haber formado a 66 ciudadanos con técnicas que se enseñaron en talleres, con el equipamiento y espacio adecuado para su formación. Son ustedes quienes impulsan el crecimiento económico en Trujillo”, expresó el gerente municipal de la MPT.
Tras una convocatoria abierta y proceso de inscripción, el pasado 20 de junio se dio inicio a los mencionados talleres, bajo la metodología “Aprendiendo Haciendo”, un enfoque práctico que permite a los participantes aplicar lo aprendido y mejorar a través de la experiencia. Las sesiones comenzaron el 23 de junio y se desarrollaron durante tres meses, con un total de 36 sesiones de aprendizaje, de cuatro horas por clase, tres veces por semana.
Asimismo, en el Taller de Panificación, los estudiantes aprendieron a operar equipos de panadería, elaborar queques y decoraciones, figuras para tortas en masa elástica, además de panes comerciales y pasteles dulces y salados. Por su parte, el Taller de Confección de Prendas permitió a los alumnos operar maquinaria industrial (recta, remalladora y recubridora), aplicar técnicas de corte y costura, realizar patrones por tallas y confeccionar prendas básicas como polos, shorts y chalecos.
Como resultado de este proceso formativo, 66 estudiantes culminaron satisfactoriamente los talleres y recibieron sus certificados de egresados del CECAT Trujillo. De ellos, 37 pertenecen al taller de Panificación y 29 al de Confección de Prendas. Todos recibirán su certificación oficial en la Ceremonia de Clausura que la comuna provincial organizará próximamente.
Los talleres fueron completamente gratuitos y contaron con el abastecimiento de todos los materiales e insumos necesarios, reafirmando el compromiso de la Municipalidad, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la Subgerencia de Desarrollo Empresarial y Turismo, para impulsar una educación técnica accesible y de calidad.
“Hemos fortalecido sus capacidades con profesores acordes a las necesidades del mercado. Son el segundo grupo de egresados que seguramente saldrán con una visión de poner su negocio, como ya pasó anteriormente; es nuestro objetivo que ustedes se independicen y cumplan sus proyectos”, enfatizó el subgerente de la Subgerencia de Desarrollo Empresarial y Turismo.
Asimismo, en la ceremonia se anunció la apertura de un nuevo taller técnico como parte de la Campaña Navideña 2025, el cual buscará brindar más oportunidades de capacitación a la ciudadanía en el marco de las festividades de fin de año.
De esta manera, la Municipalidad Provincial de Trujillo reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, brindando herramientas reales para el autoempleo, la especialización técnica y la generación de nuevos emprendimientos.