Tabaco Marino no funcionará más en Trujillo
Nota de prensaSiguiendo los pasos de la MPT, municipio de Huanchaco revocó licencia de funcionamiento e ITSE.

1 de octubre de 2025 - 9:23 p. m.
Haciendo eco de las gestiones que ha venido realizando la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en las últimas horas, el municipio distrital de Huanchaco revocó la licencia de funcionamiento e ITSE al local "Tabaco Marino" por lo que no podrá funcionar más en nuestra jurisdicción, lo que permitirá que los vecinos puedan disfrutar noches de paz y orden en sus alrededores.
"Esta situación cayó por su propio peso, porque era insostenible que este local funcione indiscriminadamente generando zozobra entre los vecinos. Nosotros hemos actuado clausurándolo por 30 días y extendiendo su cierre. Mientras que el Poder Judicial hizo su trabajo y no les permitió seguir haciendo de las suyas", expresó el alcalde provincial.
De acuerdo a la Resolución N° 382-2025-MDH/A, del 1 de octubre del presente año, se decidió revocar la licencia de funcionamiento, debido a que la zona (Av. Metropolitana 2, Urb. La Esperancita) donde funciona dicho local de eventos, no pertenece a la jurisdicción de Huanchaco, tal como se acreditó mediante Resolución de Alcaldía N° 151-2024-MPT de la comuna trujillana.
Asimismo, a través de la Resolución N° 383-2025-MDH/A, también del 1 de octubre del presente año, se revocó el otorgamiento del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad de Edificaciones de nivel de riesgo muy alto N° 121-N-2023, bajo el principio de legalidad, debido a quela jurisdicción donde funcionaba "Tabaco Marino" no pertenece al distrito de Huanchaco, sino a Trujillo.
*MEDIDAS PREVIAS*
Cabe recordar que, días atrás, la juez Irma Rivertte, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, declaró improcedente el hábeas corpus interpuesto por Industria Cervecera AYR E.I.R.L. (Tabaco Marino) después que se verificó que la medida cuestionada obedecía a un acto de fiscalización administrativa adoptado en el marco de las competencias municipales, que tuvo como finalidad asegurar el cumplimiento de normas de seguridad.
Precisamente, en julio pasado, el equipo de fiscalizadores municipales de Trujillo detectó una serie de deficiencias de seguridad en las instalaciones del referido local, que de acuerdo al cuadro de infracciones establecido por la Ordenanza Municipal 019 - 2025 - MPT, se les impuso una severa sanción de clausura por 30 días calendarios, con el fin de que subsanen las observaciones presentadas.
Luego, la MPT extendió por 30 días más la clausura del local hasta que el establecimiento subsane las observaciones.
"Esta situación cayó por su propio peso, porque era insostenible que este local funcione indiscriminadamente generando zozobra entre los vecinos. Nosotros hemos actuado clausurándolo por 30 días y extendiendo su cierre. Mientras que el Poder Judicial hizo su trabajo y no les permitió seguir haciendo de las suyas", expresó el alcalde provincial.
De acuerdo a la Resolución N° 382-2025-MDH/A, del 1 de octubre del presente año, se decidió revocar la licencia de funcionamiento, debido a que la zona (Av. Metropolitana 2, Urb. La Esperancita) donde funciona dicho local de eventos, no pertenece a la jurisdicción de Huanchaco, tal como se acreditó mediante Resolución de Alcaldía N° 151-2024-MPT de la comuna trujillana.
Asimismo, a través de la Resolución N° 383-2025-MDH/A, también del 1 de octubre del presente año, se revocó el otorgamiento del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad de Edificaciones de nivel de riesgo muy alto N° 121-N-2023, bajo el principio de legalidad, debido a quela jurisdicción donde funcionaba "Tabaco Marino" no pertenece al distrito de Huanchaco, sino a Trujillo.
*MEDIDAS PREVIAS*
Cabe recordar que, días atrás, la juez Irma Rivertte, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, declaró improcedente el hábeas corpus interpuesto por Industria Cervecera AYR E.I.R.L. (Tabaco Marino) después que se verificó que la medida cuestionada obedecía a un acto de fiscalización administrativa adoptado en el marco de las competencias municipales, que tuvo como finalidad asegurar el cumplimiento de normas de seguridad.
Precisamente, en julio pasado, el equipo de fiscalizadores municipales de Trujillo detectó una serie de deficiencias de seguridad en las instalaciones del referido local, que de acuerdo al cuadro de infracciones establecido por la Ordenanza Municipal 019 - 2025 - MPT, se les impuso una severa sanción de clausura por 30 días calendarios, con el fin de que subsanen las observaciones presentadas.
Luego, la MPT extendió por 30 días más la clausura del local hasta que el establecimiento subsane las observaciones.