Pasaje Chicama, de El Cortijo, será pavimentado por la MPT

Nota de prensa
Moradores tienen más de 25 años respirando el polvo que ingresa a sus casas.
mpt

30 de setiembre de 2025 - 8:42 p. m.

En reunión de coordinación con moradores del pasaje Chicama, de El Cortijo, el alcalde provincial se comprometió a dar solución a uno de los reclamos que por años estuvieron haciendo y no fueron atendidos: contar con una vía pavimentada.

Tenemos más de 25 años viviendo en la zona y todos los días tenemos que respirar el polvo que se levanta al paso de los vehículos por este pasaje y atender los problemas que esto genera, se quejaron los vecinos.

Vamos a ver cómo mejoramos el pasaje. Podríamos poner adoquines de concreto, para evitar que cuando tenga que intervenir alguna empresa de servicios como de gas domiciliario, Sedalib, Hidrandina o las de telefonía, se malogre el pavimento si este fuera de asfalto, señaló por su parte la autoridad edil.

“Ya se comenzó a elaborar el expediente técnico. Para la quincena de diciembre debe estar terminado”, enfatizó la autoridad edil.

Se comprometió con los vecinos a visitarlos en la quincena de noviembre para informarles sobre los resultados del saneamiento físico legal pendiente en la zona y para socializar los avances del expediente.

En la reunión, los vecinos se comprometieron a solucionar algunos inconvenientes del saneamiento físico legal de la vía y al cambio de tuberías en mal estado, ya que estas se encuentran solo en regular estado y en algún momento se necesitará repararlas.

Adelantó que desde la Municipalidad Provincial de Trujillo se viene alistando un proyecto de intervención general en pistas y veredas para El Cortijo, pero esto va a depender del estado en que se encuentren las redes de saneamiento.

No puedo ofrecer lo que no se puede hacer. Entregado el saneamiento se avanzará con el expediente técnico de las pistas y veredas y vamos a incluir en el proyecto una partida de contingencia para que de ocurrir algún problema en las redes de saneamiento cuando se intervenga se pueda cambiar las tuberías rotas, señaló.

En la reunión, los moradores también hicieron llegar al alcalde su queja por el funcionamiento de una curtiembre, donde, denunciaron, trabajan a partir de la medianoche, emanando olores fétidos.

El alcalde indicó que en este caso hubo un problema judicial de por medio y que en casación la Corte Suprema resolvió el año 2018, dándoles la razón porque su licencia tiene cerca de 45 años.

La curtiembre está funcionando desde cuando la zona era rústica y por eso se les dio su licencia. Recién se va a hacer el cambio de zonificación y a partir de eso se podría exigir que cambien de lugar, explicó.