Reabrieron el tránsito en vías de Trujillo donde hacían obras
Nota de prensaEl fin de semana abrieron América Norte con Santa, Salvador Lara, Carlos Valderrama; lo mismo que toda la av. Ejército; y mañana martes se reabre definitivamente todo el jirón Salaverry.

29 de setiembre de 2025 - 3:08 p. m.
Varias intersecciones viales de la ciudad donde con inversión de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) se estaba cambiando la antigua y deteriorada superficie asfáltica para ponerle un nuevo pavimento con concreto de alta resistencia, empezaron a ser reabiertas al tránsito vehicular, recuperándose la fluidez vehicular.
El pasado fin de semana se abrieron las intersecciones de América Norte con Santa, Salvador Lara y Carlos Valderrama, donde los trabajos realizados van a garantizar la transitabilidad y durabilidad de la nueva superficie vial. Allí, además del pavimento, también se han mejorado las veredas, los sardineles y la señalización vial.
Antes se abrió el pase vehicular en la intersección de América Oeste con Jesús de Nazaret, a cuya superficie vial se le dotó con pavimento de concreto de alta resistencia, garantizando un uso por unos 30 años soportando tránsito pesado.
También se reabrió el tránsito en la av. Roma, entre Mansiche y Jesús de Nazaret, recuperando la fluidez de la circulación vehicular en esta parte de la ciudad donde se intervino sobre una superficie total de pavimento de 8,528.09 m². y se pintaron señales de tránsito e instalaron tachas reflectivas de seguridad.
Hoy lunes la MPT también reabrió el tránsito en la avenida Ejército, entre las avenidas América Norte y España, donde además de cambiar el pavimento se mejoraron las veredas, sardineles y se hizo nueva señalización vial.
JIRÓN SALAVERRY
Lo mismo ocurrirá mañana martes en el jirón Salaverry, que estuvo cerrado en el tramo de av. Roma hasta av. España, para cambiar la superficie asfáltica por adoquines de concreto sobre 3,825.04 m². construir 1,628.38 m² de veredas con bloquetas de concreto y adoquín podotáctil, incorporando una ciclovía.
También se aplicó un sello de slurry seal sobre 3,498.97 m² de calzada; y se mejoraron 1,792.90 ml de sardineles; instalaron reductores de velocidad; se hizo señalización y se colocaron tachas reflectivas, bolardos y tachones; cambiando las cajas para redes de agua y desagüe.
En todas las antes citadas vías los trabajos fueron prácticamente concluidos, quedando pendiente en algunas la recepción oficial de los trabajos por parte de la municipalidad, después de que las empresas ejecutoras levanten algunas observaciones, como suele ocurrir en este tipo de obras.
Estas vías e intersecciones intervenidas con inversión edil fueron priorizadas considerando que tenían intenso tránsito vehicular y que el paso de los años y las lluvias de años anteriores dejaron su huella, perjudicando a los transportistas y a la población en general.
El pasado fin de semana se abrieron las intersecciones de América Norte con Santa, Salvador Lara y Carlos Valderrama, donde los trabajos realizados van a garantizar la transitabilidad y durabilidad de la nueva superficie vial. Allí, además del pavimento, también se han mejorado las veredas, los sardineles y la señalización vial.
Antes se abrió el pase vehicular en la intersección de América Oeste con Jesús de Nazaret, a cuya superficie vial se le dotó con pavimento de concreto de alta resistencia, garantizando un uso por unos 30 años soportando tránsito pesado.
También se reabrió el tránsito en la av. Roma, entre Mansiche y Jesús de Nazaret, recuperando la fluidez de la circulación vehicular en esta parte de la ciudad donde se intervino sobre una superficie total de pavimento de 8,528.09 m². y se pintaron señales de tránsito e instalaron tachas reflectivas de seguridad.
Hoy lunes la MPT también reabrió el tránsito en la avenida Ejército, entre las avenidas América Norte y España, donde además de cambiar el pavimento se mejoraron las veredas, sardineles y se hizo nueva señalización vial.
JIRÓN SALAVERRY
Lo mismo ocurrirá mañana martes en el jirón Salaverry, que estuvo cerrado en el tramo de av. Roma hasta av. España, para cambiar la superficie asfáltica por adoquines de concreto sobre 3,825.04 m². construir 1,628.38 m² de veredas con bloquetas de concreto y adoquín podotáctil, incorporando una ciclovía.
También se aplicó un sello de slurry seal sobre 3,498.97 m² de calzada; y se mejoraron 1,792.90 ml de sardineles; instalaron reductores de velocidad; se hizo señalización y se colocaron tachas reflectivas, bolardos y tachones; cambiando las cajas para redes de agua y desagüe.
En todas las antes citadas vías los trabajos fueron prácticamente concluidos, quedando pendiente en algunas la recepción oficial de los trabajos por parte de la municipalidad, después de que las empresas ejecutoras levanten algunas observaciones, como suele ocurrir en este tipo de obras.
Estas vías e intersecciones intervenidas con inversión edil fueron priorizadas considerando que tenían intenso tránsito vehicular y que el paso de los años y las lluvias de años anteriores dejaron su huella, perjudicando a los transportistas y a la población en general.