Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
Nota de prensaLa Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista).

25 de setiembre de 2025 - 3:12 p. m.
Pese a las advertencias que hizo la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), para que los comerciantes informales retiren sus productos y estructuras de los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista), éstos continuaban desafiando a la autoridad, por ello, que la Gerencia de Fiscalización y Control desarrollo un operativo en la madrugada para despejar las áreas públicas invadidas.
En cumplimiento de lo dispuesto por el alcalde provincial de Trujillo para recuperar los espacios comunes, se ejecutó la limpieza de mercaderías y estructuras que fueron dejadas en las pistas y veredas de la calle Sinchi Roca y las avenidas José María Eguren, César Vallejo y Los Incas.
La Gerencia de Fiscalización y Control, coordinó con la Subgerencia de Abastecimiento para desplegar un cargador frontal y volquetes para recoger los productos y cosas abandonadas. También recibió el apoyo del Servicio de Gestión Ambiental, para que despliegue una cuadrilla de obreros para la limpieza y participaron agentes de la Policía Nacional para cuidar el control y orden de ambulantes que resulten agresivos.
Durante las acciones de control se registraron algunos roces entre el personal edil con los comerciantes informales, quienes a toda costa trataron de evitar que se les decomise sus mercaderías y toldos.
Los ambulantes usaron objetos punzocortantes para amenazar a los funcionarios y policías para que desistan en su intención de llevarse sus productos. Asimismo, usaron automóviles y camionetas para ponerlos frente al cargador frontal para que no les levante sus estructuras dejadas en las calles.
Estas acciones municipales forman parte de una estrategia de la actual gestión edil para luchar contra el comercio informal a fin de recuperar los espacios públicos y fomentar una cultura de respeto por las normas municipales.
El trabajo de sensibilización se había realizado con anterioridad y se comunicó la prohibición a los comerciantes para que se abstengan de dejar mercadería, mesas y caballetes en las calles, como comercio estacionario.
En cumplimiento de lo dispuesto por el alcalde provincial de Trujillo para recuperar los espacios comunes, se ejecutó la limpieza de mercaderías y estructuras que fueron dejadas en las pistas y veredas de la calle Sinchi Roca y las avenidas José María Eguren, César Vallejo y Los Incas.
La Gerencia de Fiscalización y Control, coordinó con la Subgerencia de Abastecimiento para desplegar un cargador frontal y volquetes para recoger los productos y cosas abandonadas. También recibió el apoyo del Servicio de Gestión Ambiental, para que despliegue una cuadrilla de obreros para la limpieza y participaron agentes de la Policía Nacional para cuidar el control y orden de ambulantes que resulten agresivos.
Durante las acciones de control se registraron algunos roces entre el personal edil con los comerciantes informales, quienes a toda costa trataron de evitar que se les decomise sus mercaderías y toldos.
Los ambulantes usaron objetos punzocortantes para amenazar a los funcionarios y policías para que desistan en su intención de llevarse sus productos. Asimismo, usaron automóviles y camionetas para ponerlos frente al cargador frontal para que no les levante sus estructuras dejadas en las calles.
Estas acciones municipales forman parte de una estrategia de la actual gestión edil para luchar contra el comercio informal a fin de recuperar los espacios públicos y fomentar una cultura de respeto por las normas municipales.
El trabajo de sensibilización se había realizado con anterioridad y se comunicó la prohibición a los comerciantes para que se abstengan de dejar mercadería, mesas y caballetes en las calles, como comercio estacionario.