Investigación profunda en caso de moto furgón que llevaba objetos robados

Nota de prensa
Respecto a la presunta mafia de papeletas, se desvinculó a un funcionario de transportes; y que hace poco se ha hecho algo similar con un trabajador.
mpt

22 de setiembre de 2025 - 6:32 p. m.


El alcalde descartó que sean trabajadores de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) las dos personas intervenidas cuando manejaban un vehículo menor trasladando objetos sustraídos aparentemente de un módulo de vivienda en Las Lomas de Santo Dominguito, en el distrito de Laredo.

Pareciera que uno tuvo algún vínculo laboral, eso está en averiguación. Lo que sí se acreditó es que ese vehículo –moto furgón marca Chemoto, color azul, con placa EW2764- estuvo registrado a nombre de la MPT, pero había sido dado de baja entre los años 97 y 98, pasando al Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat).

Todavía no tenemos la información completa. No sabemos las circunstancias en que aparece este señor conduciendo el vehículo, pero la municipalidad interpondrá la denuncia correspondiente, para determinar responsabilidades, precisó.

Si estas personas tenían chalecos de la MPT, se tendrá que averiguar bajo qué condiciones lo hacían. Esos chalecos los pueden haber conseguido en algún lugar o de segunda mano, para fingir que son trabajadores y cometer su ilícito, señaló.

La autoridad edil recalcó que se va a investigar en qué circunstancias se encuentra esa unidad móvil que habría sido dada de baja y bajo responsabilidad de quién estaba la unidad o porque aparece en manos de terceras personas.

Somos firmes en la lucha contra la corrupción y la delincuencia. Al menor indicio tratamos de desvincular de manera inmediata al personal edil que esté comprometido con actos ilícitos, pero hay que seguir un procedimiento de acuerdo a ley.

“Lamentablemente esta municipalidad ha tenido mucho componente político y ha pasado de todo. Ahora estamos tratando de componer las cosas”, enfatizó.

*MAFIA DE ANULACIÓN DE PAPELETAS*
Respecto a la red de corrupción vinculada a la anulación de papeletas de tránsito, en la que estarían coludidos trabajadores ediles y policías, precisó que meses atrás, ante las sospechas que había algo de esto, se desvinculó a un funcionario de transportes; y que hace poco se ha hecho algo similar con un trabajador.

El tema está en investigación. El joven desvinculado ayudaba a elaborar estos documentos. Hay que seguir todo un trámite administrativo previo para poder desvincular al personal.

“Llamé al joven a la alcaldía para escuchar su versión y dice que ‘no tiene vela en este entierro’ y está llano a colaborar y a dar toda la información que pueda”, puntualizó.

La modalidad de esto nos hace pensar que la responsabilidad estaría en quien hace el oficio para la anulación de la papeleta o de quien los suscribe, debido a que en ese documento aparece el número de papeletas a anularse que no tienen sustento de anulación en su expediente.

Finalmente, serán las investigaciones del Ministerio Público las que ayudarán a dilucidar este caso.