Embarazo adolescente y enfermedades infecto contagiosas se incrementan

Nota de prensa
Detectan casos de tuberculosis en estudiantes de secundaria de Trujillo.
mpt

19 de setiembre de 2025 - 3:04 p. m.

Su preocupación ante el incremento de casos de embarazo adolescente y enfermedades infectocontagiosas en los estudiantes de los últimos grados de educación secundaria mostró el alcalde provincial al término de la sexta sesión del Comité Provincial de Salud de Trujillo.

En esta reunión se alertó sobre el incremento de contagio por VIH en jóvenes y la detección de tres casos de tuberculosis en estudiantes de secundaria, por lo que se invitará a una reunión de trabajo que se realizará la próxima semana a los directores de las Unidades de Gestión Educativa (UGEL) para coordinar acciones al respecto.

Pese a que hay más medios de comunicación, celulares, redes sociales, entre otros, hay menos conocimiento de la población respecto a medidas preventivas para evitar enfermedades infecto contagiosas y embarazo adolescente, dijo el burgomaestre.

Parece que hay mucho prejuicio de docentes e incluso de los padres de familia y no se permite a los capacitadores de Salud y de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) el ingreso a las aulas para enseñar métodos prevención de contagios

Vamos a exponer a los directores de UGEL la situación detectada y exigir que coordinen con los docentes para que permitan que los capacitadores ingresen a las aulas para que expliquen acerca de los métodos de prevención sobre embarazo adolescente o enfermedades infectocontagiosas, explicó.

Por su parte el subgerente de Salud de la MPT señaló que en la sesión también se informó acerca de las visitas de trabajo en prevención del dengue, considerando que se acerca la temporada de lluvias. El año 2024 hubo un incremento preocupante de casos de dengue y esperamos que este año ello no ocurra.

Para ello indicó que se trabajará en coordinación con las microredes de salud, instituciones, empresas y condominios para evitar brotes o contagios informando a la población.

Manifestó su preocupación debido a que, en los condominios, donde hay tanques de agua, no se permite el ingreso para analizar si hay larva del aedes aegypti. Por ello, adelantó que se viene trabajando en la elaboración de un proyecto de ordenanza municipal que ayude a facilitar el ingreso a los condominios.

Precisó que se viene desarrollando un proyecto edil de consejería a jóvenes estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de 12 instituciones educativas para orientar sobre enfermedades infectocontagiosas, trabajando con unos 4 mil alumnos.

Este proyecto busca que a través de charlas los alumnos vayan formando conciencia y un juicio respecto a las enfermedades infectocontagiosas y el riesgo del embarazo adolescente. Este proyecto se hará llegar a las municipalidades distritales de la provincia para que también se replique entre los estudiantes de su jurisdicción.