Gestiones para construir la I.E. Virgen del Carmen, de Alto Trujillo, avanzan
Nota de prensaEl nuevo local tendrá unos 42 millones de inversión y también será equipado e implementado.

19 de setiembre de 2025 - 2:21 p. m.
Un nuevo e importante paso se dio en el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) para hacer realidad el inicio de la construcción del nuevo local de la institución educativa Virgen del Carmen, de Alto Trujillo, en el que se invertirán unos 42 millones de soles.
En sesión extraordinaria se aprobó, por unanimidad, otorgar facultades al alcalde provincial para suscribir un convenio específico de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Educación (Minedu), como requería esta entidad del Estado.
En este nuevo documento se establecerán las condiciones administrativas y de operatividad para la gestión del financiamiento del saldo programable del proyecto Mejoramiento del servicio educativo en la I.E. Virgen del Carmen, ubicado en la Mz. “A” lote 1 de Alto Trujillo, Barrio 5, sector 12.
En agosto pasado, el Concejo acordó, por unanimidad, otorgar facultades al alcalde provincial para suscribir la ampliación de la vigencia de un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la MPT y el Minedu.
La actual gestión municipal exigía ante el Gobierno Nacional que se haga realidad este proyecto de construcción del nuevo local de la IE Virgen del Carmen, cuyo Código Único de Inversión Pública (CUI) es el N°. O1849, lo que finalmente se logró.
Este proyecto fue incluido en la Ley N°. 32416, que aprobó un crédito suplementario para financiar mayores gastos asociados a la consolidación económica, seguridad ciudadana y desarrollo social, incorporando recursos vía crédito suplementario al presupuesto del sector público para el año fiscal 2025 hasta por S/ 642 657 207,00 a favor de gobiernos regionales y municipalidades.
En la sesión extraordinaria de Concejo, respondiendo a preguntas de los regidores, Mario Reyna precisó que el Minedu no cuenta ahora con el total de la inversión prevista, por lo que habían dispuesto que se transfiera a cifra de 6 millones 143 mil en lo que falta del año para que se inicie la licitación del proyecto.
El desembolso de la diferencia se programará para el próximo año, lo que está garantizado por la incorporación del crédito suplementario antes citado (Ley N°. 32416).
En sesión extraordinaria se aprobó, por unanimidad, otorgar facultades al alcalde provincial para suscribir un convenio específico de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Educación (Minedu), como requería esta entidad del Estado.
En este nuevo documento se establecerán las condiciones administrativas y de operatividad para la gestión del financiamiento del saldo programable del proyecto Mejoramiento del servicio educativo en la I.E. Virgen del Carmen, ubicado en la Mz. “A” lote 1 de Alto Trujillo, Barrio 5, sector 12.
En agosto pasado, el Concejo acordó, por unanimidad, otorgar facultades al alcalde provincial para suscribir la ampliación de la vigencia de un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la MPT y el Minedu.
La actual gestión municipal exigía ante el Gobierno Nacional que se haga realidad este proyecto de construcción del nuevo local de la IE Virgen del Carmen, cuyo Código Único de Inversión Pública (CUI) es el N°. O1849, lo que finalmente se logró.
Este proyecto fue incluido en la Ley N°. 32416, que aprobó un crédito suplementario para financiar mayores gastos asociados a la consolidación económica, seguridad ciudadana y desarrollo social, incorporando recursos vía crédito suplementario al presupuesto del sector público para el año fiscal 2025 hasta por S/ 642 657 207,00 a favor de gobiernos regionales y municipalidades.
En la sesión extraordinaria de Concejo, respondiendo a preguntas de los regidores, Mario Reyna precisó que el Minedu no cuenta ahora con el total de la inversión prevista, por lo que habían dispuesto que se transfiera a cifra de 6 millones 143 mil en lo que falta del año para que se inicie la licitación del proyecto.
El desembolso de la diferencia se programará para el próximo año, lo que está garantizado por la incorporación del crédito suplementario antes citado (Ley N°. 32416).