El Segat está adquiriendo 300 contenedores y dos cisternas

Nota de prensa
Concejo de la MPT aprobó cederle en afectación en uso tres cisternas.
sesion

17 de setiembre de 2025 - 7:43 p. m.

El gerente general del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) dijo que están adquiriendo 300 contenedores y dos cisternas, y que la gestión que asumió, por encargo del alcalde provincial, está basada en el diálogo con los trabajadores para una permanente mejora de los servicios de limpieza pública y la atención de parques y jardines.

En sesión ordinaria del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, precisó que está visitando las bases operativas de la institución para atender sus principales necesidades e interactuar con los trabajadores de campo inculcando que sus funciones sean siempre con vocación, eficiencia y compromiso.

El funcionario, que estaba en la sala de reuniones del Concejo, observando el debate para aprobar la afectación en uso por un año de tres cisternas de la MPT al Segat, para riego y mantenimiento de áreas verdes, fue invitado a exponer y adelantó que están adquiriendo 300 contenedores y dos cisternas.

“El Segat debe atender el riego y mantenimiento de 1 millón 120 mil m2 de áreas verdes en Trujillo distrito”, manifestó.

Los camiones cisterna cedidos finalmente mediante afectación en uso, por un año, tienen las placas EGD-024, EGC 993 y EGC-962, son de la Municipalidad Provincial de Trujillo, adquiridas el año 2009, y ya cumplieron su ciclo de vida útil para distribuir agua potable, dijo por su parte el jefe de Control Patrimonial de la MPT.

Explicó que las cisternas las viene utilizando el Segat desde el pasado mes de febrero, que les hizo arreglos para ponerlas operativas y se tenía que regularizar esta acción de emergencia ante la creciente dificultad para cumplir con el servicio de mantenimiento de los parques, precisó.

Los regidores felicitaron al gerente y le exigieron seguir interactuando con la población, escuchar a los trabajadores y poner especial atención a las zonas críticas de la ciudad, especialmente alrededor de los mercados, donde lo focos infecciosos se limpian siempre y a las pocas horas están nuevamente sucios, con basura y desperdicios.

“Creo que ha comenzado con buen pie, pero asumió una entidad en la que hay aún mucho por hacer”, dijo una regidora.

Portilla señaló en la sesión que hay un 40% de morosidad en el pago por los servicios de limpieza pública, parques y jardines y que la mejor manera de revertir eso es demostrando que el servicio va mejorando cada vez. Eso es lo que hemos conversado con los trabajadores, para que la población pague con gusto, indicó.

El Segat tiene un gran problema de disponibilidad financiera. Tenemos que concientizar a la población. No solo hay el derecho de recibir un buen servicio, también está el deber cívico de pagar por el servicio recibido, agregó.