Se necesita un régimen especial para juzgar a las organizaciones criminales

Nota de prensa
Alcalde provincial: “Mi vida está en riesgo. Todos los días recibo mensajes amenazantes”.
mpt

12 de setiembre de 2025 - 5:19 p. m.

Establecer un régimen especial de procesamiento para juzgar a las organizaciones criminales que siembran el terror con extorsiones, dinamitazos y asesinatos, pidió el alcalde provincial en la reunión que tuvo en Palacio de Gobierno con el presidente del Consejo de Ministros, el gobernador regional de La Libertad y alcaldes distritales de Trujillo.

Hay normas que dictó el Congreso, algo se avanzó; sin embargo, cuando estos casos van al Ministerio Público o el Poder Judicial, que no tienen recursos o existen niveles de corrupción, pasan meses y años e incluso los delincuentes acaban liberados, dijo.

Mi vida está en riesgo, todos los días recibió mensajes amenazantes. Si no tenemos una presidenta que ponga mano dura va a ocurrir la muerte de alguna autoridad. Nos jugamos el pellejo todos los días y no nos escuchan. Esto es terrible, como está de salida, parece que el gobierno no quiere comprarse el pleito, señaló.

“Tenemos que establecer un régimen especial de procesamiento rápido para las bandas criminales. Tiene que haber un procedimiento célere y el estado parece no querer atender esto. Creo que este Gobierno no lo va a hacer”, enfatizó.

Para el alcalde, estas organizaciones criminales han infiltrado el aparato público: PNP, serenazgo, Ministerio Público, Poder Judicial, INPE, de tal forma que se sienten protegidos o si van a la cárcel siguen delinquiendo desde su interior.

Lo que exijo a las autoridades nacionales es un régimen especial de juzgamiento, pero considero que nos han paseado y que no quieren tomar el toro por las astas, quizá por la fragilidad del gobierno, porque ya están de salida o porque habrá elecciones, acotó.

TOQUE DE QUEDA
Respecto a la posibilidad de instalar el toque de queda en Trujillo, el burgomaestre señaló que hubo aceptación y que habrá que sentarse con los gremios de empresarios para establecer cuál será la franja horaria, con un poco de tino.

Lo que no queremos es afectar la actividad económica. Un toque de queda excesivo podría ser perjudicial. Creo que esto, por ahora, tiene sentido Los tres bombazos que hubo en Trujillo fueron en horario nocturno, por lo que tendría sentido el toque de queda temporal. Después podría afectar a los vecinos, reflexionó.

Precisó que no fue a Lima por el toque de queda o por el financiamiento de cámaras de videovigilancia, “Lo que pedí es un régimen especial para el procesamiento y encarcelamiento de las organizaciones criminales que han infectado a todo el aparato público con su poder económico”, aseveró.

La autoridad dijo que no se puede seguir atacando a los delincuentes con la misma policía, con el mismo Ministerio Público, Poder Judicial o INPE, que están infectados por el poder económico millonario y sucio de las organizaciones criminales.

No solo se trata de poner militares en las calles Se tiene que generar un grupo especializado en todos los estamentos del Estado, con escucha, interceptación y seguimiento, para encarcelar a los delincuentes terroristas, pero que ese encierro los mantenga incomunicados y no les permita seguir delinquiendo, precisó seguidamente.

Esperemos que el gobierno haga oídos a lo que hemos planteado. Tiene que ser un gobierno que piense, escuche y adopte acciones. Para obtener resultados en esta lucha no solo se trata de poner más policías en las calles, expresó finalmente.