MPT: Segat poda más de 15 mil árboles y 300 hectáreas en áreas verdes de Trujillo
Nota de prensaPoda alta de este mes se sumará a las más de 200 toneladas de maleza recogida en el Jardín Botánico.

11 de setiembre de 2025 - 8:00 p. m.
En su búsqueda por mejorar la limpieza y el ornato de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través del Segat, ha podado, en lo que va del año, más de 15 mil árboles (poda alta) y 300 hectáreas de áreas verdes (poda baja) de los distintos parques, viveros y avenidas de la ciudad, sumándose las más de 200 toneladas de maleza recogida por el último mantenimiento del Jardín Botánico.
En esa línea, todo lo acopiado viene siendo convertido en compost para abonar los más de 430 parques de la ciudad, las bermas centrales de las avenidas de Trujillo, el propio Jardín Botánico y en las campañas para recojo de material reciclable (ferias de reciclatón y ecotrueque). Ante esto, el alcalde provincial destacó la necesidad de fortalecer estos procesos, más aún cuando ya se cuenta con un nuevo gerente general.
“Es necesario que el nuevo gerente siga fortaleciendo la gestión del Segat; es por ello que estamos visitando a los vecinos y conversando sobre la mejora de la situación de sus parques, acompañándonos Roberto Portilla para tratar in situ la problemática de las áreas verdes. Todo este material biológico recogido de la ciudad, previo compostaje en el relleno sanitario, nos permite ser utilizado en nuestros procesos productivos”, expresó la autoridad edil.
En esa línea, destacó que, en la última campaña de poda en el Jardín Botánico, se ha podido acopiar más de 200 toneladas de maleza, la cual será utilizada en el proceso de compostaje, a lo que se sumará lo que se viene generando en el presente mes de poda alta, comenzando con el parque Antonio Raymondi, Losa Deportiva Tomás Gamarra (Urb. Santa inés) y parque de la Urb. Rosa de América.
“Gracias al trabajo coordinado, hasta el primer semestre del 2025, hemos mejorado las áreas verdes de los óvalos Víctor Raúl (Mansiche) y Larco, plaza mayor de Trujillo, las avenidas Larco, Húsares de Junín, Nazareth, Juan Pablo, Prolongación Vallejo, Fátima, Vera Enríquez, América Sur, Parque Zonal La Rinconada, entre otros”, apuntó.
En esa línea, todo lo acopiado viene siendo convertido en compost para abonar los más de 430 parques de la ciudad, las bermas centrales de las avenidas de Trujillo, el propio Jardín Botánico y en las campañas para recojo de material reciclable (ferias de reciclatón y ecotrueque). Ante esto, el alcalde provincial destacó la necesidad de fortalecer estos procesos, más aún cuando ya se cuenta con un nuevo gerente general.
“Es necesario que el nuevo gerente siga fortaleciendo la gestión del Segat; es por ello que estamos visitando a los vecinos y conversando sobre la mejora de la situación de sus parques, acompañándonos Roberto Portilla para tratar in situ la problemática de las áreas verdes. Todo este material biológico recogido de la ciudad, previo compostaje en el relleno sanitario, nos permite ser utilizado en nuestros procesos productivos”, expresó la autoridad edil.
En esa línea, destacó que, en la última campaña de poda en el Jardín Botánico, se ha podido acopiar más de 200 toneladas de maleza, la cual será utilizada en el proceso de compostaje, a lo que se sumará lo que se viene generando en el presente mes de poda alta, comenzando con el parque Antonio Raymondi, Losa Deportiva Tomás Gamarra (Urb. Santa inés) y parque de la Urb. Rosa de América.
“Gracias al trabajo coordinado, hasta el primer semestre del 2025, hemos mejorado las áreas verdes de los óvalos Víctor Raúl (Mansiche) y Larco, plaza mayor de Trujillo, las avenidas Larco, Húsares de Junín, Nazareth, Juan Pablo, Prolongación Vallejo, Fátima, Vera Enríquez, América Sur, Parque Zonal La Rinconada, entre otros”, apuntó.