Alcalde: “El jirón Salaverry no será peatonalizado”
Nota de prensaEl burgomaestre dialogó con moradores de la zona, los que le agradecieron por la obra que se viene realizando.

11 de setiembre de 2025 - 7:26 p. m.
De manera tajante y categórica, el alcalde provincial descartó que el jirón Salaverry, una de las principales vías de acceso al centro histórico, vaya a ser peatonalizado una vez que se terminen los trabajos de mejoramiento que se realizan con inversión de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
“Es un rumor que no sabemos de dónde salió. El jirón Salaverry no será peatonalizado”, aseguró al inspeccionar en horas de la noche el avance de los trabajos realizados, verificando que ya se terminaron de colocar el adoquinado de concreto para el nuevo pavimento entre la calle Nápoles y avenida España.
Precisó que el proyecto que se ejecuta en esta vía y está ingresando a sus últimas etapas, prevé una calzada para el transporte vehicular, una ciclovía y aceras laterales para los peatones, entre otros.
El burgomaestre dialogó con moradores de la zona, los que le agradecieron por la obra que se viene realizando en este transitado jirón, lo que le viene dado una fisonomía moderna a la zona y está mejorando el entorno urbano.
Los trabajos realizados incluyen el cambio total de la sub base y base, nivelación y compactación del terreno e instalación de nuevas cajas de agua y desagüe. Se colocó material granular y con motoniveladora y rodillo de 10 toneladas se compactó la nueva base para luego colocar el adoquín de concreto.
“El “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la calle Salaverry, desde la av. Roma, hasta la av. España”, tiene una inversión de S/ 2,479,356.33; es financiado por la MPT y lo ejecuta la empresa Técnicas de Ingeniería y Contratos S.A.C. (TEINGECON S.A.C).
El jirón Salaverry, que comienza en la avenida España y llega hasta la altura del parque Víctor Raúl Haya de la Torre y Facultad de Medicina de la UNT, debido al intenso tránsito que debe soportar diariamente y por el paso de los años si ser atendido, tenía un avanzado estado de deterioro por lo que se priorizó su atención.
Esta obra es una de las primeras que licitó este año la comuna provincial para mejorar las pistas y veredas, optimizando la transitabilidad y seguridad vial de la ciudad.
Incluye la construcción de 1,628.38 m² de veredas con bloquetas de concreto, incluyendo adoquín podotáctil; la implementación de 3,825.04 m² de adoquín en calzada, incorporando una ciclovía señalizada y con separadores; 1,144.22 m² de parchado y nivelado de pavimento flexible con aplicación de un sello de slurry seal sobre 3,498.97 m² de calzada; y el mejoramiento de 1,792.90 ml de sardinel.
También la construcción de jardineras revestidas de granito tipo terrazo; la instalación de reductores de velocidad; señalización horizontal y vertical, tachas reflectivas, bolardos y tachones; la recuperación de áreas verdes y la reposición de cajas para redes de agua y desagüe.
“Es un rumor que no sabemos de dónde salió. El jirón Salaverry no será peatonalizado”, aseguró al inspeccionar en horas de la noche el avance de los trabajos realizados, verificando que ya se terminaron de colocar el adoquinado de concreto para el nuevo pavimento entre la calle Nápoles y avenida España.
Precisó que el proyecto que se ejecuta en esta vía y está ingresando a sus últimas etapas, prevé una calzada para el transporte vehicular, una ciclovía y aceras laterales para los peatones, entre otros.
El burgomaestre dialogó con moradores de la zona, los que le agradecieron por la obra que se viene realizando en este transitado jirón, lo que le viene dado una fisonomía moderna a la zona y está mejorando el entorno urbano.
Los trabajos realizados incluyen el cambio total de la sub base y base, nivelación y compactación del terreno e instalación de nuevas cajas de agua y desagüe. Se colocó material granular y con motoniveladora y rodillo de 10 toneladas se compactó la nueva base para luego colocar el adoquín de concreto.
“El “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la calle Salaverry, desde la av. Roma, hasta la av. España”, tiene una inversión de S/ 2,479,356.33; es financiado por la MPT y lo ejecuta la empresa Técnicas de Ingeniería y Contratos S.A.C. (TEINGECON S.A.C).
El jirón Salaverry, que comienza en la avenida España y llega hasta la altura del parque Víctor Raúl Haya de la Torre y Facultad de Medicina de la UNT, debido al intenso tránsito que debe soportar diariamente y por el paso de los años si ser atendido, tenía un avanzado estado de deterioro por lo que se priorizó su atención.
Esta obra es una de las primeras que licitó este año la comuna provincial para mejorar las pistas y veredas, optimizando la transitabilidad y seguridad vial de la ciudad.
Incluye la construcción de 1,628.38 m² de veredas con bloquetas de concreto, incluyendo adoquín podotáctil; la implementación de 3,825.04 m² de adoquín en calzada, incorporando una ciclovía señalizada y con separadores; 1,144.22 m² de parchado y nivelado de pavimento flexible con aplicación de un sello de slurry seal sobre 3,498.97 m² de calzada; y el mejoramiento de 1,792.90 ml de sardinel.
También la construcción de jardineras revestidas de granito tipo terrazo; la instalación de reductores de velocidad; señalización horizontal y vertical, tachas reflectivas, bolardos y tachones; la recuperación de áreas verdes y la reposición de cajas para redes de agua y desagüe.