Alcaldes y gobernador irán a Lima para exigir freno a actos terroristas
Nota de prensa“Si fuera presidente hubiera mandado hace rato a grupos especializados de la PNP, Ejército y Marina”, dijo alcalde.

5 de setiembre de 2025 - 2:41 p. m.
Tras reunirse con sus homólogos distritales y el gobernador regional, el alcalde provincial dijo que acordaron que viajarán a Lima para reunirse con la presidenta de la República, el premier y el ministro del Interior, para exigir medidas efectivas contra los actos terroristas que siguen remeciendo a Trujillo.
Respecto a la tercera acción terrorista ocurrida la noche del jueves, indicó que hay información que señala que, al parecer, se trataría de un tema vinculado a la minería, sin embargo, no dejó de criticar la falta de atención a estos actos por parte del Estado.
“Es una vergüenza que el Estado no pueda atender este problema. Siento indignación por lo que sigue ocurriendo. Esto no puede continuar así”, enfatizó.
Señaló que si fuera presidente hubiera mandado hace rato a grupos especializados de la PNP, Ejército y Marina, para capturar a cobardes que no solo lastiman la parte física de la población sino también afectan lo anémico y moral.
Los alcaldes tenemos que expresar nuestro mayor malestar a la presidenta, al premier y al ministro del interior. Qué han creído, que solo es necesario mandar por un tiempo un poco de policías y luego los llevan nuevamente a otros lugares. Así no es, declaró.
“Tres o cuatro bandas organizadas de delincuentes no se pueden apropiar de una ciudad ocasionando tanto temor y sin que se les pueda combatir”, resaltó. Hemos sido bastante complacientes en creer en las promesas. Pasó Revoredo, el grupo Grecco y los policías que enviaron y que se volvieron a llevar, añadió.
“Es una vergüenza que hasta la fecha la PNP no pueda hacer seguimiento, escucha e interceptación a la delincuencia por falta de equipamiento”, acentuó el burgomaestre.
Como municipalidad hemos contribuido con la PNP desde el comienzo de la gestión. Les hemos dado patrulleros y se trabaja conjuntamente en el patrullaje integrado. Precisamente, debido a ello es que se pudo intervenir a tres personas que habrían intervenido en el atentado terrorista, acotó, destacando la intervención del serenazgo.
Falta mucho más por hacer por parte del Estado Peruano. No solo se trata de mandar un grupo policial más a patrullar. Si no tienen equipamiento para labores de inteligencia e interceptación telefónica y no se escucha a los criminales, no vamos a poder combatirlos, aseveró.
Tenemos un Ministerio Público y Poder Judicial que tienen temor y necesitamos darles protección. Hay procedimientos judiciales que demoran un siglo. Hay tanto sinvergüenza en casos sencillos que logra reprogramar sus audiencias. Si eso ocurre en casos sencillos ¿qué pasará con las bandas organizadas? preguntó finalmente.
Respecto a la tercera acción terrorista ocurrida la noche del jueves, indicó que hay información que señala que, al parecer, se trataría de un tema vinculado a la minería, sin embargo, no dejó de criticar la falta de atención a estos actos por parte del Estado.
“Es una vergüenza que el Estado no pueda atender este problema. Siento indignación por lo que sigue ocurriendo. Esto no puede continuar así”, enfatizó.
Señaló que si fuera presidente hubiera mandado hace rato a grupos especializados de la PNP, Ejército y Marina, para capturar a cobardes que no solo lastiman la parte física de la población sino también afectan lo anémico y moral.
Los alcaldes tenemos que expresar nuestro mayor malestar a la presidenta, al premier y al ministro del interior. Qué han creído, que solo es necesario mandar por un tiempo un poco de policías y luego los llevan nuevamente a otros lugares. Así no es, declaró.
“Tres o cuatro bandas organizadas de delincuentes no se pueden apropiar de una ciudad ocasionando tanto temor y sin que se les pueda combatir”, resaltó. Hemos sido bastante complacientes en creer en las promesas. Pasó Revoredo, el grupo Grecco y los policías que enviaron y que se volvieron a llevar, añadió.
“Es una vergüenza que hasta la fecha la PNP no pueda hacer seguimiento, escucha e interceptación a la delincuencia por falta de equipamiento”, acentuó el burgomaestre.
Como municipalidad hemos contribuido con la PNP desde el comienzo de la gestión. Les hemos dado patrulleros y se trabaja conjuntamente en el patrullaje integrado. Precisamente, debido a ello es que se pudo intervenir a tres personas que habrían intervenido en el atentado terrorista, acotó, destacando la intervención del serenazgo.
Falta mucho más por hacer por parte del Estado Peruano. No solo se trata de mandar un grupo policial más a patrullar. Si no tienen equipamiento para labores de inteligencia e interceptación telefónica y no se escucha a los criminales, no vamos a poder combatirlos, aseveró.
Tenemos un Ministerio Público y Poder Judicial que tienen temor y necesitamos darles protección. Hay procedimientos judiciales que demoran un siglo. Hay tanto sinvergüenza en casos sencillos que logra reprogramar sus audiencias. Si eso ocurre en casos sencillos ¿qué pasará con las bandas organizadas? preguntó finalmente.