Vecinos piden que regidores aprueben uso del rochabus

Nota de prensa
Su uso disuasivo ayudará al ordenamiento del comercio informal.
mpt

26 de agosto de 2025 - 3:16 p. m.

En reunión con el alcalde vecinal electo del Territorio Vecinal de Chicago, Javier Urbano Ascencio, y vecinos del lugar con el alcalde provincial, se plantearon alternativas al ordenamiento del comercio informal, entre otras se habló del uso del rochabus como medida disuasiva para su control.

Al final de la cita efectuada en el despacho del alcalde, se dio a conocer que se abordaron tres importante temas: comercio ambulatorio, la problemática derivada del funcionamiento del mercado de quesos y un supuesto cobro por titulación en Plandet.

Respecto al comercio ambulatorio, analizaron varias alternativas, adelantando la autoridad edil que se continuará trabajando en su ordenamiento. Una de las medidas a implementar, más allá del desalojo, es la posibilidad de utilizar el rochabus, cuya aprobación de uso está todavía en comisión de regidores para dictamen.

“Ese mecanismo disuasivo puede ayudar mucho al sostenimiento de las medidas que se adopten Ya han pasado más de dos meses y la comisión no emite su dictamen”, dijo el burgomaestre, precisando que se necesita eso para dar sostenibilidad a lo que se haga, ya que no basta con desalojar a los ambulantes.

La ordenanza municipal que regulará el uso del vehículo hidrante lanzagua o rochabus para la recuperación de vías y espacios públicos ocupados por el comercio informal y ambulatorio que entorpecen la transitabilidad vehicular y ambulatoria de los ciudadanos, necesita informe aprobatorio previo de la comisión de regidores.

El lanzaagua es un camioncito implementado con una bomba hidrojet, que se utilizará contra quienes sean reacios a acatar el orden. Su uso no es para agredir a la gente. Es una medida disuasiva para que coadyuve a la obtención de resultados.

En cuanto al problema del mercado de quesos, donde se especula que algunos malos trabajadores ediles cobran para permitirles trabajar, precisó que no tienen que pagar nada. “Hay que ordenar. Eso es cierto. Hay que hacer limpieza y respetar el orden para que no impidan el paso vehicular y peatonal”, dijo.

El alcalde electo de Chicago, Javier Urbano, se comprometió a hablar con los vendedores para propiciar el ordenamiento. “Todos necesitan trabajar, pero que lo hagan con orden y limpieza, y sobre todo que eviten estar pagando a malos trabajadores municipales”, respondió.

También se habló en la reunión de que estarían cobrando 52 mil soles para entregar títulos de propiedad, lo que el burgomaestre descartó de plano. “Todos nuestros procedimientos son gratuitos. Plandet solo puede cobrar con tasas refrendadas por ordenanza municipales. No se dejen sorprender”, enfatizó.

Lo que se podría cobrar al final de todo el proceso de titulación es la tasa que tiene Registros Públicos para la inscripción, pero ese cobro no lo hace la MPT. Acérquense a Plandet y pregunten, para que no los sorprendan, aseveró la autoridad.