Colocación de nuevo pavimento en av. Roma tiene 70% de avance
Nota de prensaLa MPT implementa a esta transitada vía con asfalto en caliente sobre 8,528.09 m² y la dota con nuevas veredas y señalización de tránsito.

26 de agosto de 2025 - 3:14 p. m.
Los trabajos para mejorar la transitabilidad en la avenida Roma, entre Mansiche y Jesús de Nazaret, están adelantados. Tienen un 70% de avance y se espera que este proyecto, que se ejecuta con inversión de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), se termine dentro de los 75 días calendario que tiene como plazo la empresa a cargo.
“Por tratarse de una vía con mucho tránsito, se está aplicando asfalto en caliente, para dar mayor durabilidad al pavimento”, dijo el alcalde provincial, tras ser informado de los avances.
En el carril que va junto al Colegio Médico, ya se terminaron los trabajos de mejora del pavimento, por lo que se reabrió el tránsito mientras se avanza en el carril paralelo. Después se volverá a cerrar la vía, para aplicar finalmente la sobrecarpeta que permitirá uniformizar la superficie del pavimento.
En el segundo carril, para el lado de El Alambre, se viene terminando el vaciado de cemento en las veredas y hoy (martes) se avanzaba en el asfaltado del tramo entre Jesús de Nazaret y Pedro Muñiz.
Estos últimos trabajos se realizaban con una maquina pavimentadora, que distribuye el asfalto en caliente, un rodillo liso para compactar y un rodillo neumático para dar el pulido final a la intervención.
La "Reparación de pavimento, vereda y señales de tráfico en el servicio de movilidad urbana en la avenida Roma, desde la av. Mansiche hasta la av. Jesús de Nazaret”, se ejecuta con una inversión de S/ 2,105,122.47 del presupuesto de obras para este año de la MPT.
El proyecto está a cargo de la empresa contratista Consorcio Santa María, con un plazo de ejecución de 75 días calendario.
Tiene como metas el parchado de la carpeta asfáltica con 6 cm de espesor sobre base granular de 25 cm, con pavimento flexible mediante trabajo manual sobre 311.54 m² y con maquinaria en 5,161.90 m², haciendo un total de 5161.9 m², de área intervenida.
Luego se hará el barrido y limpieza sobre 8,528.09 m² para aplicar la sobrecarpeta que dará uniformidad y durabilidad al pavimento sobre un área también de 8,528.09 m².
Este proyecto incluye el pintado de señales horizontales de tránsito sobre la superficie vial en un total de 1 194 69 m², con pintura blanca y amarilla; y la señalización vertical con la instalación de 146 unidades de tachas reflectivas de seguridad.
Las tachas reflectivas, también llamadas ‘ojos de gato’, son dispositivos de señalización que mejoran la visibilidad de la vía en la noche o cuando hay mal tiempo, al reflejar la luz de los vehículos. Se utilizan para demarcar carriles, delinear curvas y cruces, y reducir la velocidad, lo que aumenta la seguridad vial y disminuye los accidentes de tránsito.
“Por tratarse de una vía con mucho tránsito, se está aplicando asfalto en caliente, para dar mayor durabilidad al pavimento”, dijo el alcalde provincial, tras ser informado de los avances.
En el carril que va junto al Colegio Médico, ya se terminaron los trabajos de mejora del pavimento, por lo que se reabrió el tránsito mientras se avanza en el carril paralelo. Después se volverá a cerrar la vía, para aplicar finalmente la sobrecarpeta que permitirá uniformizar la superficie del pavimento.
En el segundo carril, para el lado de El Alambre, se viene terminando el vaciado de cemento en las veredas y hoy (martes) se avanzaba en el asfaltado del tramo entre Jesús de Nazaret y Pedro Muñiz.
Estos últimos trabajos se realizaban con una maquina pavimentadora, que distribuye el asfalto en caliente, un rodillo liso para compactar y un rodillo neumático para dar el pulido final a la intervención.
La "Reparación de pavimento, vereda y señales de tráfico en el servicio de movilidad urbana en la avenida Roma, desde la av. Mansiche hasta la av. Jesús de Nazaret”, se ejecuta con una inversión de S/ 2,105,122.47 del presupuesto de obras para este año de la MPT.
El proyecto está a cargo de la empresa contratista Consorcio Santa María, con un plazo de ejecución de 75 días calendario.
Tiene como metas el parchado de la carpeta asfáltica con 6 cm de espesor sobre base granular de 25 cm, con pavimento flexible mediante trabajo manual sobre 311.54 m² y con maquinaria en 5,161.90 m², haciendo un total de 5161.9 m², de área intervenida.
Luego se hará el barrido y limpieza sobre 8,528.09 m² para aplicar la sobrecarpeta que dará uniformidad y durabilidad al pavimento sobre un área también de 8,528.09 m².
Este proyecto incluye el pintado de señales horizontales de tránsito sobre la superficie vial en un total de 1 194 69 m², con pintura blanca y amarilla; y la señalización vertical con la instalación de 146 unidades de tachas reflectivas de seguridad.
Las tachas reflectivas, también llamadas ‘ojos de gato’, son dispositivos de señalización que mejoran la visibilidad de la vía en la noche o cuando hay mal tiempo, al reflejar la luz de los vehículos. Se utilizan para demarcar carriles, delinear curvas y cruces, y reducir la velocidad, lo que aumenta la seguridad vial y disminuye los accidentes de tránsito.