Pavimentación de prolongación Vallejo comienza en la quincena de setiembre
Nota de prensaLa MPT cedió la unidad ejecutora de este proyecto y el de la avenida Perú al GORELL, para su construcción.

25 de agosto de 2025 - 2:58 p. m.
En la quincena del mes de setiembre de este año comenzará la construcción del nuevo pavimento de concreto en la prolongación César Vallejo, entre la avenida Federico Villarreal y Mateo Pumacahua, en El Porvenir, adelantó el alcalde provincial de Trujillo.
Este proyecto se contrató vía fast track, donde el diseño y ejecución se desarrollan de manera paralela, lo que permite iniciar la construcción antes que el diseño final esté terminado, acelerando el cronograma del proyecto y acortando plazos de entrega.
“La obra comienza con las partes diseñadas avanzadas, mientras se continúa la elaboración del expediente técnico”, dijo el alcalde.
El “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la prolongación César Vallejo, desde av. Pumacahua hasta av. Federico Villareal”, incluye aproximadamente 2.5 kilómetros de construcción de nueva vía con pavimento rígido (concreto armado), veredas, sardineles, áreas verdes y una ciclovía.
“Están terminando una parte del expediente técnico para iniciar los trabajos en la quincena de setiembre”, enfatizó Mario Reyna, precisando que esto es resultado de un trabajo conjunto con el Gobierno Regional de La Libertad (GORELL, que se encargará de ejecutarlo.
“El Gobierno Regional no transferirá presupuesto alguno a la municipalidad, que cedió la unidad ejecutora y ellos se encargarán de la ejecución del proyecto”, recalcó.
AVENIDA PERÚ
En el caso de la avenida Perú, precisó que hubo una reunión con la Municipalidad Distrital de Laredo, que tiene dos proyectos viales que se están superponiendo con el proyecto de av. Perú, por lo que no se puede avanzar para ejecutar esta intervención. “El alcalde laredino se ha comprometido a buscar una solución”, manifestó.
Se estima que las intervenciones en la prolongación César Vallejo y avenida Perú, demandarán una inversión aproximada de 24 millones de soles, pero la cifra final la determinarán los expedientes técnicos que se elaboren. “Ambas tendrán pavimento de concreto y obras complementarias”, acentuó.
Cedimos la unidad ejecutora de ambos proyectos que están en zona urbana y corresponden a la municipalidad su atención, porque no contamos con los recursos económicos para hacerlos, pero estaremos supervisando el avance de los proyectos, plazos y lo que precisen los expedientes técnicos, agregó.
Deberíamos estar en plena ejecución de la pavimentación de estas dos importantes avenidas, pero por culpa de un ‘loco’, Cementos Pacasmayo desistió de la iniciativa que habían presentado para hacerse cargo de ambos proyectos, recordó finalmente.
Este proyecto se contrató vía fast track, donde el diseño y ejecución se desarrollan de manera paralela, lo que permite iniciar la construcción antes que el diseño final esté terminado, acelerando el cronograma del proyecto y acortando plazos de entrega.
“La obra comienza con las partes diseñadas avanzadas, mientras se continúa la elaboración del expediente técnico”, dijo el alcalde.
El “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la prolongación César Vallejo, desde av. Pumacahua hasta av. Federico Villareal”, incluye aproximadamente 2.5 kilómetros de construcción de nueva vía con pavimento rígido (concreto armado), veredas, sardineles, áreas verdes y una ciclovía.
“Están terminando una parte del expediente técnico para iniciar los trabajos en la quincena de setiembre”, enfatizó Mario Reyna, precisando que esto es resultado de un trabajo conjunto con el Gobierno Regional de La Libertad (GORELL, que se encargará de ejecutarlo.
“El Gobierno Regional no transferirá presupuesto alguno a la municipalidad, que cedió la unidad ejecutora y ellos se encargarán de la ejecución del proyecto”, recalcó.
AVENIDA PERÚ
En el caso de la avenida Perú, precisó que hubo una reunión con la Municipalidad Distrital de Laredo, que tiene dos proyectos viales que se están superponiendo con el proyecto de av. Perú, por lo que no se puede avanzar para ejecutar esta intervención. “El alcalde laredino se ha comprometido a buscar una solución”, manifestó.
Se estima que las intervenciones en la prolongación César Vallejo y avenida Perú, demandarán una inversión aproximada de 24 millones de soles, pero la cifra final la determinarán los expedientes técnicos que se elaboren. “Ambas tendrán pavimento de concreto y obras complementarias”, acentuó.
Cedimos la unidad ejecutora de ambos proyectos que están en zona urbana y corresponden a la municipalidad su atención, porque no contamos con los recursos económicos para hacerlos, pero estaremos supervisando el avance de los proyectos, plazos y lo que precisen los expedientes técnicos, agregó.
Deberíamos estar en plena ejecución de la pavimentación de estas dos importantes avenidas, pero por culpa de un ‘loco’, Cementos Pacasmayo desistió de la iniciativa que habían presentado para hacerse cargo de ambos proyectos, recordó finalmente.