Modernizarán el Centro de Fisioterapia y Rehabilitación de la MPT
Nota de prensa
21 de agosto de 2025 - 6:03 p. m.
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) modernizará el Centro de Fisioterapia y de Rehabilitación de la Oficina Municipal de Apoyo a la Persona con Discapacidad (Omaped), para ello se acaba de aprobar la viabilidad del perfil respectivo, dio a conocer Marco Quintana Tuesta, subgerente edil de Derechos Humanos.
Había mucha necesidad de contar con mejores ambientes para seguir mejorando la atención a las personas con discapacidad y gracias al apoyo del alcalde Mario Reyna se dio un gran paso al obtener la viabilidad en el Sistema Nacional de Inversión Pública, después de persistentes gestiones.
La modernización del Centro de Fisioterapia y de Rehabilitación permitirá también que donde se encuentra la Omaped se utilice para el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, dijo el funcionario.
Además, se ha previsto contar con un almacén para los bienes que adquiere esta área en favor de las personas que atiende.
El paso siguiente es empezar a gestionar la elaboración del expediente técnico, el que va a determinar las características del proyecto y necesidades de inversión económica para después buscar el financiamiento para su ejecución, añadió.
La Omaped tiene registrados a poco más de 4500 personas con discapacidad, pero el padrón sigue abierto.
Las personas con discapacidad registradas en el padrón cuentan con una credencial nacional emitida por Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) que los acredita como tal, lo que les permite obtener diversos beneficios, como no pagar pasaje en el transporte urbano e interurbano.
En la actual gestión mediante un convenio se logró que la Municipalidad de Trujillo entregue también este documento y ya no se tiene que estar tramitando el carné en Lima.
La MPT también entrega víveres, equipos biomecánicos, colchones, sillas de ruedas, andadores, entre otros a las personas con discapacidad a lo largo del año.
Había mucha necesidad de contar con mejores ambientes para seguir mejorando la atención a las personas con discapacidad y gracias al apoyo del alcalde Mario Reyna se dio un gran paso al obtener la viabilidad en el Sistema Nacional de Inversión Pública, después de persistentes gestiones.
La modernización del Centro de Fisioterapia y de Rehabilitación permitirá también que donde se encuentra la Omaped se utilice para el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, dijo el funcionario.
Además, se ha previsto contar con un almacén para los bienes que adquiere esta área en favor de las personas que atiende.
El paso siguiente es empezar a gestionar la elaboración del expediente técnico, el que va a determinar las características del proyecto y necesidades de inversión económica para después buscar el financiamiento para su ejecución, añadió.
La Omaped tiene registrados a poco más de 4500 personas con discapacidad, pero el padrón sigue abierto.
Las personas con discapacidad registradas en el padrón cuentan con una credencial nacional emitida por Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) que los acredita como tal, lo que les permite obtener diversos beneficios, como no pagar pasaje en el transporte urbano e interurbano.
En la actual gestión mediante un convenio se logró que la Municipalidad de Trujillo entregue también este documento y ya no se tiene que estar tramitando el carné en Lima.
La MPT también entrega víveres, equipos biomecánicos, colchones, sillas de ruedas, andadores, entre otros a las personas con discapacidad a lo largo del año.