Alcalde: escucha telefónica debe incluir a quienes nos llevaron a esta debacle
Nota de prensaAutoridad edil pide mano firme para reordenar la casa y el país contra la inseguridad.

19 de agosto de 2025 - 3:27 p. m.
El uso de tecnología, con equipos de georeferenciación y escucha telefónica, también debe incluir a los políticos que nos han llevado a esta debacle frente a la criminalidad y solo nos han vendido discursos y mentiras sin entregar siguiera una camioneta a la PNP, dijo el alcalde de Trujillo.
Al comentar los beneficios del equipamiento entregado por el Gobierno Regional de La Libertad a la Policía Nacional, ceremonia en la que participó como invitado, señaló que serán de mucho beneficio para toda la población, porque son drones de alta tecnología que permiten el seguimiento nocturno con rayos infrarrojos.
Sé que la Fuerza Aérea capacitó al personal policial que utilizará los drones, e incluso se seleccionó a 20 personas que manejarán el software de georeferenciación y escucha, los que han pasado los exámenes del polígrafo para garantizar una atención idónea, porque si esta tecnología no se utiliza de manera correcta podría servir para espiar a empresarios, a buenos vecinos o a políticos, indicó.
“Por mí, a los primeros que se tiene que escuchar es a políticos que nos han llevado a esta situación de debacle frente a la criminalidad y solo nos han vendido, por décadas, discursos y mentiras, y no han entregado ni siguiera una camioneta a la PNP”, dijo.
Que esta tecnología nos ayude a los civiles a hacer la lucha contra la delincuencia. Este es un paso más, falta el laboratorio de criminalística y la Central 105, que creo la presenta este mes el general de la policía. La MPT también está colaborando. Es tarea de todas las instituciones y de la empresa privada apoyar a la PNO en esta lucha dándole las herramientas básicas, aseveró.
Agregó que queda pendiente depurar elementos nocivos en el aparato público, que por malos políticos ingresaron a diversos estamentos del Estado, sea municipalidades, PNP, Poder Judicial o cualquier institución de la administración pública.
“Ese debe ser el siguiente paso en el Estado para poner más orden, lo que se debe hacer a través de los propios organismos de control de las instituciones”, dijo.
Se necesita mano firme para reordenar la casa y el país, refirió poniendo como ejemplo que en el Poder Judicial estén reprogramando audiencias o diligencias de juicios sencillos de ciudadanos civiles. “Eso es bastante vergonzoso, si eso pasa con ciudadanos civiles, qué cosas estarán pasando en el caso de bandas organizadas”, recalcó.
Al comentar los beneficios del equipamiento entregado por el Gobierno Regional de La Libertad a la Policía Nacional, ceremonia en la que participó como invitado, señaló que serán de mucho beneficio para toda la población, porque son drones de alta tecnología que permiten el seguimiento nocturno con rayos infrarrojos.
Sé que la Fuerza Aérea capacitó al personal policial que utilizará los drones, e incluso se seleccionó a 20 personas que manejarán el software de georeferenciación y escucha, los que han pasado los exámenes del polígrafo para garantizar una atención idónea, porque si esta tecnología no se utiliza de manera correcta podría servir para espiar a empresarios, a buenos vecinos o a políticos, indicó.
“Por mí, a los primeros que se tiene que escuchar es a políticos que nos han llevado a esta situación de debacle frente a la criminalidad y solo nos han vendido, por décadas, discursos y mentiras, y no han entregado ni siguiera una camioneta a la PNP”, dijo.
Que esta tecnología nos ayude a los civiles a hacer la lucha contra la delincuencia. Este es un paso más, falta el laboratorio de criminalística y la Central 105, que creo la presenta este mes el general de la policía. La MPT también está colaborando. Es tarea de todas las instituciones y de la empresa privada apoyar a la PNO en esta lucha dándole las herramientas básicas, aseveró.
Agregó que queda pendiente depurar elementos nocivos en el aparato público, que por malos políticos ingresaron a diversos estamentos del Estado, sea municipalidades, PNP, Poder Judicial o cualquier institución de la administración pública.
“Ese debe ser el siguiente paso en el Estado para poner más orden, lo que se debe hacer a través de los propios organismos de control de las instituciones”, dijo.
Se necesita mano firme para reordenar la casa y el país, refirió poniendo como ejemplo que en el Poder Judicial estén reprogramando audiencias o diligencias de juicios sencillos de ciudadanos civiles. “Eso es bastante vergonzoso, si eso pasa con ciudadanos civiles, qué cosas estarán pasando en el caso de bandas organizadas”, recalcó.