Trujillo celebra el Mes de la Integración Vecinal
Nota de prensaAlcalde provincial izó el pabellón nacional con este motivo.

19 de agosto de 2025 - 3:12 p. m.
Con diversas actividades, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) conmemora el Mes de la Integración Vecinal, con lo que se busca construir una comunidad más fuerte, resiliente, con una mejor calidad de vida, más infraestructura pública, mayor seguridad y con una población con alto sentido de identidad y pertenencia.
.Con tal motivo, el alcalde participó en el izamiento de los pabellones realizado en la plaza mayor, reafirmando el compromiso de la municipalidad con la comunidad en general para seguir construyendo una ciudad más unida, solidaria, inclusiva y que se identifique con Trujillo.
A través de la Subgerencia de Participación Vecinal, la MPT invita a la comunidad a participar de las actividades recreativas, culturales, formativas y deportivas programadas para fomentar la convivencia y el compromiso comunitario.
Reyna destacó que la integración vecinal fortalece el tejido social de la comunidad, promoviendo la colaboración, la participación ciudadana y la resolución de problemas de manera conjunta. “Un vecindario cohesionado puede generar un mayor bienestar y calidad de vida para sus habitantes. Es indispensable la participación vecinal para que la ciudad siga cambiando y mejorando”, dijo el burgomaestre.
“Hay lugares donde los vecinos están ayudando al mantenimiento de las áreas verdes. El Segat dona las mangueras y hay muchas personas adultas mayores que nos están ayudando desinteresadamente en el riego de diversos parques de la ciudad”, expresó.
La integración fomenta la creación de relaciones sólidas entre vecinos, genera un ambiente de confianza y apoyo mutuo, participando en actividades comunitarias, organizaciones vecinales y en procesos de toma de decisiones que afectan su entorno. Facilita la identificación y solución de problemas locales, desde la seguridad hasta el mantenimiento de áreas comunes; y contribuye a una mayor sensación de seguridad, bienestar y satisfacción con el entorno.
La integración vecinal es un motor para el desarrollo de proyectos comunitarios, la promoción de actividades culturales y deportivas, y la mejora de la infraestructura local. Ser parte de una comunidad integrada genera un sentimiento de pertenencia y arraigo, reduciendo el aislamiento social y generando ayuda mutua en momentos de necesidad. Las relaciones sociales positivas y un ambiente de apoyo contribuyen también al bienestar emocional y la salud mental de los individuos.
*ACTIVIDADES PROGRAMADAS*
Este mes, entre otras actividades, se realizaron: Cine en tu Barrio, Caravana de Servicios Sociales y entrega de tanques de agua. Para este 22 de agosto se anuncia un nuevo Cine en tu Barrio, en el distrito La Esperanza, desde las 4 de la tarde; el 23 la Acción cívica voluntariado San Pachusco, de 9 de la mañana a 1 de la tarde en la losa deportiva del sector San Pachusco. El 26, la acción cívica se traslada al parque María Negrón Ugarte (Trujillo); el 27 la caravana de servicio sociales estará en Alto Trujillo y el 28 en el distrito El Porvenir.
.Con tal motivo, el alcalde participó en el izamiento de los pabellones realizado en la plaza mayor, reafirmando el compromiso de la municipalidad con la comunidad en general para seguir construyendo una ciudad más unida, solidaria, inclusiva y que se identifique con Trujillo.
A través de la Subgerencia de Participación Vecinal, la MPT invita a la comunidad a participar de las actividades recreativas, culturales, formativas y deportivas programadas para fomentar la convivencia y el compromiso comunitario.
Reyna destacó que la integración vecinal fortalece el tejido social de la comunidad, promoviendo la colaboración, la participación ciudadana y la resolución de problemas de manera conjunta. “Un vecindario cohesionado puede generar un mayor bienestar y calidad de vida para sus habitantes. Es indispensable la participación vecinal para que la ciudad siga cambiando y mejorando”, dijo el burgomaestre.
“Hay lugares donde los vecinos están ayudando al mantenimiento de las áreas verdes. El Segat dona las mangueras y hay muchas personas adultas mayores que nos están ayudando desinteresadamente en el riego de diversos parques de la ciudad”, expresó.
La integración fomenta la creación de relaciones sólidas entre vecinos, genera un ambiente de confianza y apoyo mutuo, participando en actividades comunitarias, organizaciones vecinales y en procesos de toma de decisiones que afectan su entorno. Facilita la identificación y solución de problemas locales, desde la seguridad hasta el mantenimiento de áreas comunes; y contribuye a una mayor sensación de seguridad, bienestar y satisfacción con el entorno.
La integración vecinal es un motor para el desarrollo de proyectos comunitarios, la promoción de actividades culturales y deportivas, y la mejora de la infraestructura local. Ser parte de una comunidad integrada genera un sentimiento de pertenencia y arraigo, reduciendo el aislamiento social y generando ayuda mutua en momentos de necesidad. Las relaciones sociales positivas y un ambiente de apoyo contribuyen también al bienestar emocional y la salud mental de los individuos.
*ACTIVIDADES PROGRAMADAS*
Este mes, entre otras actividades, se realizaron: Cine en tu Barrio, Caravana de Servicios Sociales y entrega de tanques de agua. Para este 22 de agosto se anuncia un nuevo Cine en tu Barrio, en el distrito La Esperanza, desde las 4 de la tarde; el 23 la Acción cívica voluntariado San Pachusco, de 9 de la mañana a 1 de la tarde en la losa deportiva del sector San Pachusco. El 26, la acción cívica se traslada al parque María Negrón Ugarte (Trujillo); el 27 la caravana de servicio sociales estará en Alto Trujillo y el 28 en el distrito El Porvenir.