Trujillo está más tranquilo gracias a mejor control de locales nocturnos
Nota de prensaMario Reyna explicó la situación de Tabaco Marino, Olimpo y Mi Facu.
18 de agosto de 2025 - 2:54 p. m.
Pese a medidas cautelares y procesos judiciales, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) no cederá en su lucha contra los locales de diversión que no respetan las normas vigentes y el derecho de los ciudadanos a vivir en paz y sin sobresaltos, aseguró el alcalde.
Seguimos trabajando para hacer respetar el derecho de los vecinos a descansar, a dormir con tranquilidad y no con ruidos molestos. Por eso estamos saliendo permanentemente a verificar que se cumpla con el límite horario y otras exigencias para este tipo de negocios, señaló.
Precisó que a los locales reincidentes, en desacato, que utilizan argucias para seguir funcionando y son reacios a cumplir las normas, se les está reteniendo bienes como equipos de sonido, mesas y sillas, entre otros; y que los operativos continuarán
Creo que la ciudad está un poco más tranquila. Queda pendiente, como lunar, las discotecas que hay al lado del cementerio Miraflores, pero vamos a seguir trabajando en este tema. No estamos en contra de estos negocios, siempre que respeten las normas vigentes y no afecten a los vecinos. Si quieren ganar dinero vendiendo licor, háganlo, pero respetando a los vecinos que quieren vivir en paz, recalcó.
Señaló, por otra parte, que era inconcebible que el Poder Judicial estuviera dando la razón a estos empresarios sobre el derecho del vecindario, pero precisó que por fin dos jueces valientes han fallado en contra de los discotequeros.
TABACO MARINO.
Respecto a Tabaco Marino, dijo que pese a estar en la av. Metropolitana, en la jurisdicción de Trujillo, tenían una licencia de la Municipalidad de Huanchaco y que ya se hizo la rectificación de la jurisdicción el año pasado. Los límites de Trujillo y Huanchaco quedaron delimitados y es la avenida El Cortijo la que los separa.
Al haber vencido su certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y habiendo rectificado en Registros Públicos que están en Trujillo, tendrán que solicitar su certificado en la MPT.
Al haber vencido su certificado, mudaron sus operaciones a donde funcionaba un local denominado La Finca, unas cuadras más allá de la av. Metropolitana, donde sí es jurisdicción de Huanchaco, y ahora anuncian sus eventos como La Finca del Tabaco.
Tabaco Marino había interpuesto una medida cautelar que el juez Neblo Carmen Palacios ya resolvió, estableciendo que al haberse aclarado que la zona donde operaba este local le corresponde a Trujillo, la demanda se declara improcedente.
OLIMPO
En el caso de Olimpo, que operaba en Jesús de Nazaret, frente a Albretch, los propietarios alquilaron otro local en el centro histórico de Trujillo, con el nombre de Caracas, y se recibió denuncias de vecinos que allí seguían con volumen alto. Fuimos con el general de la PNP y se tuvo que poner mano dura incautando equipos de sonido, mesas y sillas, entre otros, explicó.
“Si quieren corregirse, rectificar, bienvenido sea. No estamos en contra de este tipo de negocios, el problema es con los que no cumplen con la normativa de ruidos molestos y el horario de atención al público”, puntualizó.
MI FACU BAR
“Mi Facu nos llevó al Poder Judicial por querer poner el orden en favor de los vecinos.
Parece que antes había un poder fuerte detrás”, expresó, precisando seguidamente que ya salió la sentencia.
Felicitó a la jueza Fanny Tapia Coba, que declaró infundada la demanda contenciosa administrativa en contra de la MPT interpuesta por Roberto Vásquez León, propietario o conductor de Mi Facu, que apeló y se le concedió este recurso.
Actualmente Mi Facu no tiene licencia de funcionamiento. Mientras se resuelve el caso no pueden obtener cautelar alguna. Como ya perdieron en primera instancia no puede obtener cautelar alguna y la MPT sigue haciendo respetar el derecho de los vecinos.
Seguimos trabajando para hacer respetar el derecho de los vecinos a descansar, a dormir con tranquilidad y no con ruidos molestos. Por eso estamos saliendo permanentemente a verificar que se cumpla con el límite horario y otras exigencias para este tipo de negocios, señaló.
Precisó que a los locales reincidentes, en desacato, que utilizan argucias para seguir funcionando y son reacios a cumplir las normas, se les está reteniendo bienes como equipos de sonido, mesas y sillas, entre otros; y que los operativos continuarán
Creo que la ciudad está un poco más tranquila. Queda pendiente, como lunar, las discotecas que hay al lado del cementerio Miraflores, pero vamos a seguir trabajando en este tema. No estamos en contra de estos negocios, siempre que respeten las normas vigentes y no afecten a los vecinos. Si quieren ganar dinero vendiendo licor, háganlo, pero respetando a los vecinos que quieren vivir en paz, recalcó.
Señaló, por otra parte, que era inconcebible que el Poder Judicial estuviera dando la razón a estos empresarios sobre el derecho del vecindario, pero precisó que por fin dos jueces valientes han fallado en contra de los discotequeros.
TABACO MARINO.
Respecto a Tabaco Marino, dijo que pese a estar en la av. Metropolitana, en la jurisdicción de Trujillo, tenían una licencia de la Municipalidad de Huanchaco y que ya se hizo la rectificación de la jurisdicción el año pasado. Los límites de Trujillo y Huanchaco quedaron delimitados y es la avenida El Cortijo la que los separa.
Al haber vencido su certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y habiendo rectificado en Registros Públicos que están en Trujillo, tendrán que solicitar su certificado en la MPT.
Al haber vencido su certificado, mudaron sus operaciones a donde funcionaba un local denominado La Finca, unas cuadras más allá de la av. Metropolitana, donde sí es jurisdicción de Huanchaco, y ahora anuncian sus eventos como La Finca del Tabaco.
Tabaco Marino había interpuesto una medida cautelar que el juez Neblo Carmen Palacios ya resolvió, estableciendo que al haberse aclarado que la zona donde operaba este local le corresponde a Trujillo, la demanda se declara improcedente.
OLIMPO
En el caso de Olimpo, que operaba en Jesús de Nazaret, frente a Albretch, los propietarios alquilaron otro local en el centro histórico de Trujillo, con el nombre de Caracas, y se recibió denuncias de vecinos que allí seguían con volumen alto. Fuimos con el general de la PNP y se tuvo que poner mano dura incautando equipos de sonido, mesas y sillas, entre otros, explicó.
“Si quieren corregirse, rectificar, bienvenido sea. No estamos en contra de este tipo de negocios, el problema es con los que no cumplen con la normativa de ruidos molestos y el horario de atención al público”, puntualizó.
MI FACU BAR
“Mi Facu nos llevó al Poder Judicial por querer poner el orden en favor de los vecinos.
Parece que antes había un poder fuerte detrás”, expresó, precisando seguidamente que ya salió la sentencia.
Felicitó a la jueza Fanny Tapia Coba, que declaró infundada la demanda contenciosa administrativa en contra de la MPT interpuesta por Roberto Vásquez León, propietario o conductor de Mi Facu, que apeló y se le concedió este recurso.
Actualmente Mi Facu no tiene licencia de funcionamiento. Mientras se resuelve el caso no pueden obtener cautelar alguna. Como ya perdieron en primera instancia no puede obtener cautelar alguna y la MPT sigue haciendo respetar el derecho de los vecinos.