Adultos mayores participaron en paseo gratuito de la MPT a Puerto Morín

Nota de prensa
El CIAM tiene más de 5 mil inscritos y pronto entregarán a población vulnerable camas antiescaras y sillas de ducha a población vulnerable.
playa

12 de agosto de 2025 - 2:17 p. m.

En una nueva actividad gratuita del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), más de 50 personas de la tercera edad, esta vez del centro poblado Víctor Raúl Haya de la Torre, pasearon en Puerto Morin, participando en diversas actividades recreativas y de relax.

El subgerente de Derechos Humanos de la MPT indicó que por disposición del alcalde Mario Reyna Rodríguez, estos paseos son permanentes a lo largo del año y sin ningún costo. “Hemos visitado diversos lugares, entre ellos Malabrigo, Salaverry y Huanchaco, haciéndolos participar en actividades de coordinación motora y recreación”, dijo.

Unos hacen ejercicios físicos, otros practican actividades deportivas como el vóley. El objetivo es que se relajen y liberen cargas negativas y tensiones propias del accionar cotidiano. El personal municipal los acompaña para lograr que se diviertan, se relajen, confraternicen y se integren, añadió.

Dijo que este año se han realizado 40 paseos recreativos y los beneficiarios han sido los integrantes de las asociaciones que pertenecen al CIAM, donde hay más de 5 mil adultos mayores inscritos.

Precisó que acaban de adquirir para la atención de los adultos mayores un total de 50 colchones antiescaras y 100 sillas de ducha, los que van a ser distribuidos pronto entre la población vulnerable. A los adultos mayores también se les ha entregado este año 1,500 mantas polares, como parte del proyecto “Cobijando con Amor”.

El Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la MPT tienen como funciones promover el bienestar integral de las personas adultas mayores, fomentando su participación activa en la sociedad y protegiendo sus derechos a través de diversos servicios, programas y actividades que buscan mejorar su calidad de vida en los ámbitos: social, económico y cultural.

Para ello se trabaja en la promoción de estilos de vida saludable en su favor, impulsando prácticas de autocuidado y prevención de enfermedades a través de coordinaciones con otras instancias.

También se ofrecen servicios de asesoría en temas legales, se promueven actividades que les permitan autogenerar ingresos económicos y desarrollar proyectos productivos.

Se estimula su participación en actividades recreativas, culturales, deportivas e intergeneracionales, valorando y promoviendo la réplica de conocimientos y experiencias que adquirieron durante su vida y se realizan actividades que contribuyan a un envejecimiento activo, a mantener su salud física y mental, ofreciendo un abanico de servicios y actividades que les permitan mantenerse dinámicos, integrados y con una mejor calidad de vida.