Productores necesitan más apoyo del Estado para reactivar el sector calzado
Nota de prensaFeria Internacional del Calzado (FINCAL - 2025) será en la explanada del estadio Chan Chan (excomplejo Chicago) del 20 al 29 de septiembre.

12 de agosto de 2025 - 2:05 p. m.
El alcalde de Trujillo demandó el apoyo del Estado para reactivar el sector calzado en La Libertad, para salir de la difícil situación en que este se encuentra por la competencia desleal de productos chinos, en la conferencia de prensa para anunciar la Feria Internacional de Calzado FINCAL - 2025.
Señaló en presencia del congresista Enrique Alva, que se debe exigir a Promperú y Produce más espacios para mostrar la producción de calzado local en las regiones del país y en espacios internacionales que les permitan mayor flujo de ventas. “Hay que incentivar a los pequeños y medianos productores, caso contrario siempre tendrán negocios de subsistencia”, enfatizó.
Lo que está haciendo el Gobierno Nacional para promover el sector es muy poco. Hay un reto de calidad y tecnología por afrontar en el sector productivo del calzado que lo están asumiendo los micro y medianos empresarios, sin apoyo gubernamental. Necesitan apalancamiento económico para la compra de maquinaria, acotó.
Señaló que algunas empresas del distrito El Porvenir han logrado sobresalir por cuenta propia y sacan su producción al extranjero, pero no sienten el apoyo del Estado y de los organismos competentes.
Creo que la promoción y ayuda al microempresario debería darse también desde las municipalidades, pero en esta ocasión la feria es autogestionaria. Son los productores los que se han unido para sacarla adelante. La Municipalidad de Trujillo solo les facilita el espacio y apoya en la difusión, reconoció, destacando el esfuerzo empresarial.
Ellos gastan su capital para sacar a flote sus negocios con ferias como esta, sin recibir el apoyo necesario, y hay que saludar estas buenas iniciativas donde exhibirán lo mejor de su creatividad y producción. Deseamos que les vaya bien a todos. Por nuestra parte vamos a apoyar en lo que se pueda, enfatizó.
AFINCAL - 2025 se desarrollará con 60 productores en la explanada del estadio Chan Chan (excomplejo Chicago), del 20 al 29 de septiembre, con el concurso Horma y Martillo de Oro (22 de septiembre), desfile de modas (24 de septiembre) con la presencia de la exMiss Mundo, Maju Mantilla, y rueda de negocios (25 de septiembre).
Es un gran reto que tiene el sector calzado que debe recibir el respaldo de la población. Dios quiera que a la feria venga gente relacionada con la comercialización internacional, que esto beneficie enormemente al sector y que genere bienestar para miles de familias vinculadas a esta actividad productiva, añadió Mario Reyna.
Esperemos que la feria sea un éxito y convoque a compradores y empresarios internacionales del calzado, para que observen la buena calidad de la producción que hay en nuestra provincia, aseveró.
Máximo Varas Varela, presidente de la Asociación de Innovación de la Industria del Calzado del Perú (ASOINCA), organizadora del evento, agradeció a las autoridades por el apoyo para lanzar esta primera feria internacional de calzado, que se realizará en el marco del Festival Internacional de la Primavera, el que volverá a poner a Trujillo en vitrina internacional.
Participarán en la feria internacional: Calzados Javicc – Carubi, Sharon, D' Poder, Karuro, Petizos, Stregga, Germany's, Joli, Ka baby y el Grupo Vidafil, con maquinaria para calzado. En esta cita empresarial, estarán presentes: Promperú, Gobierno Regional de La Libertad, CITEccal, Cámara de Comercio, Ministerio de la Producción y empresas privadas proveedoras de insumos de calzado, entre otros.
Señaló en presencia del congresista Enrique Alva, que se debe exigir a Promperú y Produce más espacios para mostrar la producción de calzado local en las regiones del país y en espacios internacionales que les permitan mayor flujo de ventas. “Hay que incentivar a los pequeños y medianos productores, caso contrario siempre tendrán negocios de subsistencia”, enfatizó.
Lo que está haciendo el Gobierno Nacional para promover el sector es muy poco. Hay un reto de calidad y tecnología por afrontar en el sector productivo del calzado que lo están asumiendo los micro y medianos empresarios, sin apoyo gubernamental. Necesitan apalancamiento económico para la compra de maquinaria, acotó.
Señaló que algunas empresas del distrito El Porvenir han logrado sobresalir por cuenta propia y sacan su producción al extranjero, pero no sienten el apoyo del Estado y de los organismos competentes.
Creo que la promoción y ayuda al microempresario debería darse también desde las municipalidades, pero en esta ocasión la feria es autogestionaria. Son los productores los que se han unido para sacarla adelante. La Municipalidad de Trujillo solo les facilita el espacio y apoya en la difusión, reconoció, destacando el esfuerzo empresarial.
Ellos gastan su capital para sacar a flote sus negocios con ferias como esta, sin recibir el apoyo necesario, y hay que saludar estas buenas iniciativas donde exhibirán lo mejor de su creatividad y producción. Deseamos que les vaya bien a todos. Por nuestra parte vamos a apoyar en lo que se pueda, enfatizó.
AFINCAL - 2025 se desarrollará con 60 productores en la explanada del estadio Chan Chan (excomplejo Chicago), del 20 al 29 de septiembre, con el concurso Horma y Martillo de Oro (22 de septiembre), desfile de modas (24 de septiembre) con la presencia de la exMiss Mundo, Maju Mantilla, y rueda de negocios (25 de septiembre).
Es un gran reto que tiene el sector calzado que debe recibir el respaldo de la población. Dios quiera que a la feria venga gente relacionada con la comercialización internacional, que esto beneficie enormemente al sector y que genere bienestar para miles de familias vinculadas a esta actividad productiva, añadió Mario Reyna.
Esperemos que la feria sea un éxito y convoque a compradores y empresarios internacionales del calzado, para que observen la buena calidad de la producción que hay en nuestra provincia, aseveró.
Máximo Varas Varela, presidente de la Asociación de Innovación de la Industria del Calzado del Perú (ASOINCA), organizadora del evento, agradeció a las autoridades por el apoyo para lanzar esta primera feria internacional de calzado, que se realizará en el marco del Festival Internacional de la Primavera, el que volverá a poner a Trujillo en vitrina internacional.
Participarán en la feria internacional: Calzados Javicc – Carubi, Sharon, D' Poder, Karuro, Petizos, Stregga, Germany's, Joli, Ka baby y el Grupo Vidafil, con maquinaria para calzado. En esta cita empresarial, estarán presentes: Promperú, Gobierno Regional de La Libertad, CITEccal, Cámara de Comercio, Ministerio de la Producción y empresas privadas proveedoras de insumos de calzado, entre otros.