La ordenanza ‘Reyna’ está dando buenos resultados

Nota de prensa
La MPT sigue clausurando a locales infractores de la normativa vigente.
cierre

11 de agosto de 2025 - 2:41 p. m.

Para el alcalde provincial de Trujillo, la ordenanza municipal N.° 046-2024-MPT, que regula el horario de comercialización y consumo de bebidas alcohólicas en los establecimientos que se dedican a la diversión con venta de licor solo hasta la 1 de la mañana, está empezando a dar buenos resultados.

Esta norma regula, además, el acondicionamiento acústico y prohíbe acondicionar la vía pública para estacionar vehículos, entre otros, y su aplicación fue fiscalizada por el propio burgomaestre durante operativos inopinados a este tipo de negocios el pasado fin de semana, en que se clausuraron varios en situación de infractores.

“Le tocó a la hora a la buena gente. Vamos a seguir velando por la integridad y seguridad de nuestros vecinos. Esto es y seguirá siendo una prioridad para la Municipalidad de Trujillo”, aseguró la autoridad, tras indicar que se están viendo resultados alentadores en la aplicación de la ordenanza.

“La mayoría de trujillanos quiere vivir mejor y con tranquilidad, sin que se distorsionen sus derechos”, recalcó al término de una inspección realizada con acompañamiento del Ministerio Público, Policía Nacional y serenazgo.

Hemos estado supervisando el cumplimiento de que a partir de la 1 de la madrugada terminen las actividades de diversión y que los locales tengan un volumen moderado. Todos a dormir a la 1 de la madrugada. Después de muchos años los vecinos están empezando a tener tranquilidad, aseguró seguidamente.

Quizá aún no estamos al 100%, quedan algunos inescrupulosos o despistados que siguen perjudicando o molestando a los niños, a las personas de la tercera edad y a vecino que deben madrugar a trabajar o a los jóvenes que tienen que estudiar temprano, por lo que los operativos tienen que continuar, agregó.

En la visita inopinada a establecimientos nocturnos se constató que algunos no contaban con la documentación obligatoria, como el certificado ITSE, por lo que se procedió a levantar actas y en otros a clausurar temporalmente, como en el caso de “Tokyo”, local de la calle Alfonso Ugarte, al amparo de la ordenanza 019-2025-MPT.

Seguiremos atendiendo las denuncias de los vecinos respecto a quienes mal utilizan el espacio público o de los locales que perturban la tranquilidad. Este es un trabajo que se realiza de manera planificada. No se puede atender todo al mismo tiempo, pero estamos avanzando. Todos los días hay operativos, precisó.

La autoridad invitó a la población a denunciar cualquier acto irregular de este tipo de negocios a través de la fanpage de la MPT o en las oficinas de la avenida España 746.

Respecto a los infractores que reabren locales sin cumplir el tiempo de clausura, se procede a aplicar una sanción mayor con retención de bienes. Para el caso de contaminación sonora por alto volumen, en el día lo máximo permitido es 60 decibeles y por las noches y madrugadas 50 decibeles y los empresarios están en la obligación de informarse respecto a la normativa municipal vigente.