Aprueban modificar ROF de Alto Trujillo y ratifican el TUPA de La Esperanza

Nota de prensa
sesion

8 de agosto de 2025 - 3:09 p. m.

El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó por unanimidad aprobar el proyecto de O. M. con la modificación del artículo 76º del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrital de Alto Trujillo”, aprobado con O. M. N° 021-2O23 y modificada con O. M. N° 41-2024-MPT.

También aprobó el proyecto de ordenanza municipal que modifica la O. M. N° 021-2023 - MPT del Reglamento de Organización) Funciones (ROF) y Estructura Orgánica de la Municipalidad Distrital de Alto Trujillo.

Por unanimidad, igualmente, se ratificó la Ordenanza Municipal N° 011-2025-MDE, que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA, de la Municipalidad Distrital de La Esperanza.

En el caso de la modificación del ROF de Alto Trujillo, esta incorpora la función de: organizar, implementar y controlar el servicio de Salud, de acuerdo a la legislación sobre la materia.

El inciso l) del artículo 76°, del anterior ROF, prescribía: Brindar atención primaria en salud y controlar estas atenciones; y en el inciso m), Realizar campañas de medicina preventiva, primeros auxilios, educación sanitaria y profilaxis local.

No obstante, no se cuenta con una función explícita que refiera a “organizar, implementar y controlar el servicio de salud, de acuerdo a la legislación sobre la materia”, por lo que era necesario incorporar la función mencionada a fin de poder contar con una unidad funcional que permita cumplir con los objetivos de mejora de la salud pública, prevención de enfermedades y promoción de la salud a nivel local.

Además se aprobó la modificación del ROF para la creación del Centro de Operaciones de Emergencia Distrital (COED), lo que permitirá atender el cuadro de necesidades de personal, infraestructura, logística y equipamiento, después que se apruebe el plan de trabajo.

Se prevé que el COED-Alto Trujillo funcione con 15 personas CAS directivo, utilizando un presupuesto de S/ 308,500; lo que incluye el acondicionamiento con computadoras y software de monitoreo, radios de comunicación, pantallas de monitoreo de emergencias, sistema de alerta temprana con sirenas y sensores, mobiliario de oficina (escritorios, sillas, archivadores, entre otros).