Más de 1300 descargas tuvo en su lanzamiento “Taxi Trujillo”
Nota de prensaSe estima que Trujillo tiene unos 16,500 taxis, sin incluir a los informales.

11 de agosto de 2025 - 2:35 p. m.
Con poco más de 1300 descargas al momento de su lanzamiento contaba ayer lunes el aplicativo “Taxi Seguro”, de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT, creado como alternativa de transporte por este medio, con mayor garantía, eficiencia y economía, dio a conocer el alcalde Mario Reyna Rodríguez.
“Es el primer aplicativo a nivel nacional 100% gratuito para taxis. La municipalidad no va a cobrar nada por este servicio. Los conductores no pagarán ninguna comisión por lo que bajaría el costo del servicio a los usuarios”, expuso.
Tras dar a conocer que había 565 descargas de aplicativo por parte de conductores y más de 800 de potenciales usuarios, Reyna felicitó a los jóvenes ingenieros Fernando Vásquez Urquiza y Junior Neyra González, de la Oficina General de Tecnología de la Información y Comunicación, por su dedicación para desarrollar el aplicativo, el que no le costó a la municipalidad, ahorrando varios miles de soles en ello.
“Logramos hacer justicia con un justo reclamo de los conductores, evitando que se encarezca este servicio, el que pasará a ser el más seguro”, expresó, recordando que el año pasado se derogó la obligación de pertenecer a una empresa para atender el servicio de taxi en Trujillo.
Lo otro que estaba pendiente era ver cómo podíamos ayudar a conectar esto entre el taxista y el usuario, evitando que los aplicativos existentes le cobren un porcentaje a por brindar este servicio. Allí surgió la idea de crear el aplicativo conectando la necesidad del usuario con la oferta de los transportistas.
“Taxi Trujillo ayudará a reducir la tasa de informalidad en este tipo de transporte y llevarte con más seguridad y economía para tu bolsillo con atención 24x7. El costo del servicio se dará de acuerdo a la oferta y demanda, entre el usuario y conductor”, dijo.
Para que un taxista acceda al aplicativo debe obtener una clave en Transportes de la MPT, generando a través de internet su código e inscribiéndose presencialmente. A quienes hagan mal uso del aplicativo se les sancionará excluyéndolos.
Taxistas que participaron de la ceremonia de lanzamiento público, agradecieron a la autoridad edil por la generación de esta moderna, segura y funcional herramienta tecnológica, fácil de descargar y de habilitar para el conductor y usuario. Se estima que en Trujillo hay unos 16,500 taxis, sin incluir a los informales.
El gerente de Transporte, Carlos Cipriano y la jefa de la Oficina de Tecnología de la Información, Lady Suárez, destacaron que el aplicativo fue una iniciativa del alcalde y que los taxistas y usuarios potenciales de este servicio pueden descargar este dispositivo desde su celular o computadora ingresando a Apple Store y Play Store.
“Taxi Trujillo” será de uso exclusivo para conductores formales que tengan registrada su vehículo y cuenten con habilitación de conductor en la Gerencia de Transporte, generando mayor seguridad para la comunidad y ayudando a reducir las estadísticas de robos, asaltos y otros actos delictivos ocurridos al abordar un vehículo no seguro.
*REQUISITOS*
Los requisitos para los taxistas son: contar con fotocheck de la MPT habilitado y vigente, tener licencia de conducir A2-B o superior vigente. Para el caso de vehículos, el propietario debe presentar la Tarjeta Única de Circulación (TUC) habilitada y vigente, SOAT vigente y la revisión técnica vigente.
Descarga el aplicativo aquí: https://aplicativos.munitrujillo.gob.pe/api_taxi_mpt
“Es el primer aplicativo a nivel nacional 100% gratuito para taxis. La municipalidad no va a cobrar nada por este servicio. Los conductores no pagarán ninguna comisión por lo que bajaría el costo del servicio a los usuarios”, expuso.
Tras dar a conocer que había 565 descargas de aplicativo por parte de conductores y más de 800 de potenciales usuarios, Reyna felicitó a los jóvenes ingenieros Fernando Vásquez Urquiza y Junior Neyra González, de la Oficina General de Tecnología de la Información y Comunicación, por su dedicación para desarrollar el aplicativo, el que no le costó a la municipalidad, ahorrando varios miles de soles en ello.
“Logramos hacer justicia con un justo reclamo de los conductores, evitando que se encarezca este servicio, el que pasará a ser el más seguro”, expresó, recordando que el año pasado se derogó la obligación de pertenecer a una empresa para atender el servicio de taxi en Trujillo.
Lo otro que estaba pendiente era ver cómo podíamos ayudar a conectar esto entre el taxista y el usuario, evitando que los aplicativos existentes le cobren un porcentaje a por brindar este servicio. Allí surgió la idea de crear el aplicativo conectando la necesidad del usuario con la oferta de los transportistas.
“Taxi Trujillo ayudará a reducir la tasa de informalidad en este tipo de transporte y llevarte con más seguridad y economía para tu bolsillo con atención 24x7. El costo del servicio se dará de acuerdo a la oferta y demanda, entre el usuario y conductor”, dijo.
Para que un taxista acceda al aplicativo debe obtener una clave en Transportes de la MPT, generando a través de internet su código e inscribiéndose presencialmente. A quienes hagan mal uso del aplicativo se les sancionará excluyéndolos.
Taxistas que participaron de la ceremonia de lanzamiento público, agradecieron a la autoridad edil por la generación de esta moderna, segura y funcional herramienta tecnológica, fácil de descargar y de habilitar para el conductor y usuario. Se estima que en Trujillo hay unos 16,500 taxis, sin incluir a los informales.
El gerente de Transporte, Carlos Cipriano y la jefa de la Oficina de Tecnología de la Información, Lady Suárez, destacaron que el aplicativo fue una iniciativa del alcalde y que los taxistas y usuarios potenciales de este servicio pueden descargar este dispositivo desde su celular o computadora ingresando a Apple Store y Play Store.
“Taxi Trujillo” será de uso exclusivo para conductores formales que tengan registrada su vehículo y cuenten con habilitación de conductor en la Gerencia de Transporte, generando mayor seguridad para la comunidad y ayudando a reducir las estadísticas de robos, asaltos y otros actos delictivos ocurridos al abordar un vehículo no seguro.
*REQUISITOS*
Los requisitos para los taxistas son: contar con fotocheck de la MPT habilitado y vigente, tener licencia de conducir A2-B o superior vigente. Para el caso de vehículos, el propietario debe presentar la Tarjeta Única de Circulación (TUC) habilitada y vigente, SOAT vigente y la revisión técnica vigente.
Descarga el aplicativo aquí: https://aplicativos.munitrujillo.gob.pe/api_taxi_mpt