MPT continúa haciendo mejoras en la Ruta del Papa León XIV
Nota de prensaTrujillo también se va a beneficiar con el turismo religioso y cultural que se genere con la puesta en funcionamiento de esta ruta.

4 de agosto de 2025 - 2:51 p. m.
Personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) sigue adelante con la mejora del circuito "Ruta Turística Caminos del Papa León XIV”, ejecutando el mejoramiento del pavimento, veredas y áreas verdes a lo largo de este recorrido que incluye el Arzobispado, Seminario San Carlos y San Marcelo, parroquias Nuestra Señora de Monserrat y Santa Rita de Cascia, y el Convento Santo Tomás de Villanueva.
En la urbanización Santa María se han terminado de mejorar los sardineles en la calle Leopoldo Arias, cerca de la parroquia Santa Rita de Cascia y el parque César Vallejo, y se sigue interviniendo en Joaquín Inclán, La Colina y Víctor Fajardo, donde, además, se va a realizar la mejora del pavimento, martillos, rampas y veredas.
La ruta turística busca potenciar el turismo religioso y cultural en Trujillo, lugar donde el papa el Papa León XIV (Robert Prevost) realizó parte de su labor pastoral en el Perú. Esto implica la recuperación de infraestructura, la mejora de espacios urbanos y la promoción de destinos turísticos vinculados a su vida y obra religiosa.
Al respecto, el alcalde provincial indicó que el objetivo es poner en valor el legado espiritual e histórico del Papa León XIV y que para ello la municipalidad intervendrá en las mejoras de la infraestructura vial y urbana y en la recuperación de espacios públicos a lo largo de la ruta.
Trujillo también se va a beneficiar con el turismo religioso y cultural que se genere con la puesta en funcionamiento de esta ruta, lo que ayudará a generar ingresos económicos en diversos sectores productivos locales, añadió.
En el Arzobispado Metropolitano de Trujillo, el Papa León XIV fue vicario judicial; en el Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo, fue profesor y rector; la parroquia Santa Rita de Cascia (Capilla Nuestra Señora Madre de la Iglesia) fue fundada por el Papa y allí fue párroco; y también dejó huella en el Convento Santo Tomás de Villanueva.
En la urbanización Santa María se han terminado de mejorar los sardineles en la calle Leopoldo Arias, cerca de la parroquia Santa Rita de Cascia y el parque César Vallejo, y se sigue interviniendo en Joaquín Inclán, La Colina y Víctor Fajardo, donde, además, se va a realizar la mejora del pavimento, martillos, rampas y veredas.
La ruta turística busca potenciar el turismo religioso y cultural en Trujillo, lugar donde el papa el Papa León XIV (Robert Prevost) realizó parte de su labor pastoral en el Perú. Esto implica la recuperación de infraestructura, la mejora de espacios urbanos y la promoción de destinos turísticos vinculados a su vida y obra religiosa.
Al respecto, el alcalde provincial indicó que el objetivo es poner en valor el legado espiritual e histórico del Papa León XIV y que para ello la municipalidad intervendrá en las mejoras de la infraestructura vial y urbana y en la recuperación de espacios públicos a lo largo de la ruta.
Trujillo también se va a beneficiar con el turismo religioso y cultural que se genere con la puesta en funcionamiento de esta ruta, lo que ayudará a generar ingresos económicos en diversos sectores productivos locales, añadió.
En el Arzobispado Metropolitano de Trujillo, el Papa León XIV fue vicario judicial; en el Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo, fue profesor y rector; la parroquia Santa Rita de Cascia (Capilla Nuestra Señora Madre de la Iglesia) fue fundada por el Papa y allí fue párroco; y también dejó huella en el Convento Santo Tomás de Villanueva.