65% de conductores de puestos del Mercado Palermo regularizan su status legal
Nota de prensaSe acogieron a descuentos gracias a Ordenanza Municipal que rige hasta este 25 de agosto.

1 de agosto de 2025 - 11:50 a. m.
Con la Ordenanza Municipal N° 011-2025 MPT, que establece excepcionalmente el descuento de deuda por incumplimiento de pago por concepto de derecho de conducción de puestos de mercados municipales, en el caso del Mercado Zonal Palermo, se recaudó a la fecha unos S/ 600 mil, es decir el 65% se acogió al beneficio.
El alcalde provincial señaló que la ordenanza rige solo hasta este 25 de agosto y que en este mercado se espera alcanzar el millón de soles de recaudación extraordinaria.
La ordenanza fue solicitada por la mayor parte de los 1,150 conductores de puestos del Mercado Zonal Palermo, pedido que fue canalizado técnicamente por el SAIMT y aprobado por unanimidad por el Concejo Municipal y rige solo hasta este 25 de agosto.
Se espera que los demás conductores se sigan acogiendo a este beneficio, señaló por su parte la gerente general del Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT), organismo a cargo de este y los otros tres mercados ediles: Anexo del Mercado Zonal Palermo, La Unión y Búfalo Barreto.
Hasta el año 2024 se tenía solo a 225 conductores de puestos de este mercado en condición de formalizados, lo que les permite acceder a beneficios y evitar diversos problemas.
La funcionaria exhortó a los conductores de puestos de los otros mercados municipales de Trujillo a acogerse a este beneficio, pagando oportunamente hasta la vigencia de la citada norma. La ordenanza empezó a regir desde el 25 de febrero del presente, por un periodo de 06 meses.
Había una cartera pesada por las deudas de conducción de puestos que estaba creciendo y que impedía formalizarlos, por lo que se optó por tal medida a fin de permitirles regularizar su condición.
“La ordenanza establece excepcionalmente el descuento de la deuda en porcentajes, facilitando que regularicen su estado de legalidad”, dijo la funcionaria.
La norma edil establece un descuento del 60% por deudas correspondientes a los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021; un 50% para el año 2022; 40% para el año 2023; y el 20% para deudas correspondientes al año 2024.
La mayoría de conductores de puestos estaban en situación precaria, al no tener sus resoluciones de conducción vigente, por las deudas que tenían, lo que les generaba diversos problemas.
El alcalde provincial señaló que la ordenanza rige solo hasta este 25 de agosto y que en este mercado se espera alcanzar el millón de soles de recaudación extraordinaria.
La ordenanza fue solicitada por la mayor parte de los 1,150 conductores de puestos del Mercado Zonal Palermo, pedido que fue canalizado técnicamente por el SAIMT y aprobado por unanimidad por el Concejo Municipal y rige solo hasta este 25 de agosto.
Se espera que los demás conductores se sigan acogiendo a este beneficio, señaló por su parte la gerente general del Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT), organismo a cargo de este y los otros tres mercados ediles: Anexo del Mercado Zonal Palermo, La Unión y Búfalo Barreto.
Hasta el año 2024 se tenía solo a 225 conductores de puestos de este mercado en condición de formalizados, lo que les permite acceder a beneficios y evitar diversos problemas.
La funcionaria exhortó a los conductores de puestos de los otros mercados municipales de Trujillo a acogerse a este beneficio, pagando oportunamente hasta la vigencia de la citada norma. La ordenanza empezó a regir desde el 25 de febrero del presente, por un periodo de 06 meses.
Había una cartera pesada por las deudas de conducción de puestos que estaba creciendo y que impedía formalizarlos, por lo que se optó por tal medida a fin de permitirles regularizar su condición.
“La ordenanza establece excepcionalmente el descuento de la deuda en porcentajes, facilitando que regularicen su estado de legalidad”, dijo la funcionaria.
La norma edil establece un descuento del 60% por deudas correspondientes a los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021; un 50% para el año 2022; 40% para el año 2023; y el 20% para deudas correspondientes al año 2024.
La mayoría de conductores de puestos estaban en situación precaria, al no tener sus resoluciones de conducción vigente, por las deudas que tenían, lo que les generaba diversos problemas.