Adultos mayores de Trupal cosechan vegetales en su biohouerto
Nota de prensaLa MPT sigue integrando a las personas de la tercera edad a través de la creación de asociaciones.

31 de julio de 2025 - 12:06 p. m.
Un biohuerto cultivado por adultos mayores en un área del Parque Infantil N° 2 de la urb. Trupal, dio sus primeros frutos. La primera cosecha fue distribuida entre quienes sembraron, regaron y cuidaron la siembra, dijo el subgerente de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Esto es parte del proyecto Casa del Adulto Mayor de la urb. Trupal, que se hizo realidad en la gestión del alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez recuperando un espacio público que había sido invadido por gente de mal vivir.
Personas de la tercera edad se encargan del sembrado de verduras como lechuga orgánica regada con agua limpia, perejil, culantro, repollo y zapallo, cuyos frutos fueron cosechados por ellos mismos. Próximamente podrán recolectar tomate y choclos (maíz) entre otros.
También contarán almácigos de plantas ornamentales, las que serán resembradas en los parques, bermas y otros espacios públicos, para seguir embelleciendo la ciudad, explicó el funcionario edil.
En la Casa del Adulto Mayor de Trupal, se reúne aproximadamente un centenar de integrantes de la asociación que los agrupa. Cuenta con un área de recreación, sala de reuniones, cocina, almacén, SS.HH. para hombres, mujeres y personas con discapacidad.
El local es multiusos, sirve para talleres, para realizar ejercicios y dinámicas de relajación, esparcimiento y relax; también se puede utilizar ante alguna defunción como velatorio o para algún evento en beneficio de los vecinos, añadió.
*ASOCIACIONES DE ADULTOS MAYORES*
El funcionario agregó que los adultos mayores que quieran participar en las asociaciones de adultos mayores, pueden ir a la urbanización Los Portales, Mz “R” lote 11 o llamar al 962543569, donde atiende la Subgerencia de Derechos Humanos de la MPT.
Precisó que los integrantes de estas asociaciones participan, además, en paseos recreativos, circuitos turísticos y playeros, terapias de yoga y de soporte emocional, entre otras actividades dirigidas a las personas de la tercera edad.
También hay sesiones de trabajo social para quienes estén en condiciones de vulnerabilidad. Esto se hace en trabajo articulado con los familiares y el Ministerio Público para que los descendientes sean quienes ayuden en su cuidado ya que no se puede dejar en abandono a una persona adulta mayor.
Esto es parte del proyecto Casa del Adulto Mayor de la urb. Trupal, que se hizo realidad en la gestión del alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez recuperando un espacio público que había sido invadido por gente de mal vivir.
Personas de la tercera edad se encargan del sembrado de verduras como lechuga orgánica regada con agua limpia, perejil, culantro, repollo y zapallo, cuyos frutos fueron cosechados por ellos mismos. Próximamente podrán recolectar tomate y choclos (maíz) entre otros.
También contarán almácigos de plantas ornamentales, las que serán resembradas en los parques, bermas y otros espacios públicos, para seguir embelleciendo la ciudad, explicó el funcionario edil.
En la Casa del Adulto Mayor de Trupal, se reúne aproximadamente un centenar de integrantes de la asociación que los agrupa. Cuenta con un área de recreación, sala de reuniones, cocina, almacén, SS.HH. para hombres, mujeres y personas con discapacidad.
El local es multiusos, sirve para talleres, para realizar ejercicios y dinámicas de relajación, esparcimiento y relax; también se puede utilizar ante alguna defunción como velatorio o para algún evento en beneficio de los vecinos, añadió.
*ASOCIACIONES DE ADULTOS MAYORES*
El funcionario agregó que los adultos mayores que quieran participar en las asociaciones de adultos mayores, pueden ir a la urbanización Los Portales, Mz “R” lote 11 o llamar al 962543569, donde atiende la Subgerencia de Derechos Humanos de la MPT.
Precisó que los integrantes de estas asociaciones participan, además, en paseos recreativos, circuitos turísticos y playeros, terapias de yoga y de soporte emocional, entre otras actividades dirigidas a las personas de la tercera edad.
También hay sesiones de trabajo social para quienes estén en condiciones de vulnerabilidad. Esto se hace en trabajo articulado con los familiares y el Ministerio Público para que los descendientes sean quienes ayuden en su cuidado ya que no se puede dejar en abandono a una persona adulta mayor.