MPT capacitó a más de 1800 personas en prevención del riesgo de desastres

Nota de prensa
Esto, como parte del programa edil de educación comunitaria.
MPT

18 de julio de 2025 - 2:46 p. m.

Poco más de 1800 alumnos, docentes e integrantes de juntas vecinales y entidades públicas y privadas fueron capacitados por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) entre febrero y julio de este año en gestión del riesgo de desastres, como parte del programa edil de educación comunitaria.

En la ceremonia de clausura y entrega de constancias de la capacitación recibida por parte de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, el alcalde destacó que es vital preparar a la comunidad en general frente a posibles situaciones de riesgo de emergencias, identificando amenazas y ejecutando planes de acción.

El temario desarrollado entre los meses de febrero y julio incluye: condiciones de seguridad en instituciones educativas, gestión del riesgo: simulacros y simulaciones; primeros auxilios, nivel básico; prevención contra incendios y formación de brigadas.

Es indispensable la promoción de una cultura de prevención y respuesta. Estamos en riesgo permanente de sufrir un movimiento telúrico, por el silencio sísmico que hay hace varios años; también de sufrir fuertes lluvias y el desborde de quebradas e incluso de tsunamis, por lo que la población debe estar preparada, dijo el alcalde provincial.

En febrero tuvimos un episodio lamentable en un mall, lo que nos recuerda que es importante estar capacitados. El año pasado quisimos comprobar qué tanto hemos aprendido en medidas de prevención e hicimos una simulación en la urbanización San Andrés, pero descubrimos que del dicho al hecho hay mucho trecho. Parece que muchos olvidaron lo aprendido, acotó.

Añadió que frente a un escenario de riesgo es indispensable estar lo mejor capacitado que podamos para reducir riesgos. Bienvenida la capacitación y esperemos que después venga una etapa de simulación para comprobar cuánto se aprendió. Uno nunca sabe cuándo puede ocurrir un siniestro. “Dios quiera que eso no ocurra”, dijo.

Al involucrar a los miembros de la comunidad en la gestión del riesgo, se fortalece su capacidad de respuesta, se reducen vulnerabilidades y se minimizan los impactos negativos de posibles desastres, señaló por su parte el director de Indeci La Libertad.

En la clausura también participó el gerente de Gestión de Riesgos de Desastres de la MPT, quien adelantó que pronto iniciarán un nuevo ciclo de capacitaciones, como parte de su programa de educación comunitaria.

Durante esta actividad se reconoció la participación de instituciones educativas, centros de abastos, juntas vecinales y entidades que brindan servicios al público, reafirmando el compromiso por construir una ciudad más segura y preparada ante cualquier emergencia.

Entre otros fueron capacitados instituciones educativas, la Municipalidad Distrital de Shirán, la Academia Berendson, territorios vecinales, centros de abastos y entidades públicas y privadas.