Terminaron obra de la MPT en la av. Juan Pablo II

Nota de prensa
La inversión edil en este proyecto fue de S/ 1,400,186.96.
avenida

18 de julio de 2025 - 2:16 p. m.

La mejora de la carpeta asfáltica de la avenida Juan Pablo II, entre el óvalo Papal y la av. Víctor Raúl Haya de la Torre, ejecutada con inversión de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), concluye hoy, dentro del plazo contractual de 60 días calendario, siendo la primera obra terminada este año para mejorar las redes viales.

Ayer, después de pavimentar, terminaban los trabajos de señalización entre las avenidas Los Colibríes y VRHT, notándose sustancialmente el cambio en esta importante avenida que interconecta a Trujillo con el distrito de Víctor Larco.

La próxima semana el supervisor emitirá su informe final respecto a la ejecución de la obra y la MPT designará el comité que se hará cargo de la recepción de la misma, verificando que se haya cumplido con lo que señalaba el expediente técnico para este proyecto en el que se invirtió S/ 1,400,186.96.

“Esta obra es parte de un paquete de inversiones proyectadas ejecutar durante este año para atender la modernización integral de la red vial de Trujillo”, dijo el alcalde provincial.

La “Reparación de pavimento, sardineles, señales de tráfico y área verde en la avenida Juan Pablo II, desde av. Víctor Raúl Haya de la Torre hasta el óvalo Papal”, estuvo a cargo de la Empresa Técnica de Ingeniería Contratos S.A.C. – TEINGECON S.A.C.

Las metas fueron: parchado de 2,756.44 m² de pavimento flexible; colocación de 558.60 m² de capa nivelante; aplicación de sello emulsivo de slurry seal como acabado final en 16,829.91 m2 de calzada y el pintado de la señalización horizontal.

En esta intervención previamente se hizo el corte y eliminó el pavimento de asfalto en mal estado, erradicando el material excedente para reponer la nueva base granular compactada y la carpeta uniforme de pavimento asfáltico.

Para mitigar la contaminación ambiental por el polvo que se podría levantar durante los trabajos y que este ingrese a las viviendas, evitando molestias a los vecinos y transportistas, se regaba de manera regular las zonas a intervenir. Esto contribuyó a generar también un mejor ambiente laboral durante la obra.