52% de avance tiene el asfaltado de avenida Eguren
Nota de prensaEste proyecto tiene un 20% de adelanto por encima de lo previsto.

16 de julio de 2025 - 9:21 p. m.
En la quincena de agosto estará terminada la restitución del pavimento asfáltico en la avenida José María Eguren, entre las avenidas España y América Norte, que se ejecuta con una inversión de S/. 2,128,233.04, incluido IGV, del presupuesto de este año de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Esta intervención fue adjudicada en licitación pública a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) y es uno de los proyectos priorizados por la gestión del alcalde provincial, considerando que era una de las vías de la ciudad con mayor deterioro.
En las primeras cuadras, entre España y Eguren – Los Incas, después de atender la mejora de las áreas deterioradas, se colocó una carpeta uniforme de 6 centímetros de asfalto en caliente a todo el ancho de la vía y solo queda pendiente la aplicación del mortero asfáltico (slurry seal), para sellar y dar mayor durabilidad a la obra.
La “Reparación de pavimento, sardinel y señales de tráfico en la av. José María Eguren, desde av. España hasta av. América Sur”, está a cargo del Consorcio MBIS, integrado por las empresas CHC Ingenieros S.A. y Constructora MRNL S.A.C., que tiene un plazo de ejecución de 75 días calendario.
Las metas son: parchado de 8,873.30 m² de pavimento flexible; aplicación de slurry seal en 12,757.02 m² de calzada y el pintado de la señalización horizontal
Los trabajos comenzaron a fines de mayo y están avanzados. Hay un adelanto cercano al 20% de lo previsto en el cronograma de obras, explicó el ingeniero residente.
En el segundo tramo de la intervención en la avenida Eguren, entre Vallejo – Los Incas hasta la calle Balboa, se comenzó a imprimar el líquido asfáltico a las áreas reparadas y se le aplicará la carpeta nivelante y uniforme de asfalto en caliente de 6 centímetros en todo el largo y ancho de la vía.
Desde Balboa hasta América Sur se empezará a hacer la limpieza de las áreas a intervenir, para poner después el líquido imprimante y aplicar la carpeta asfáltica en caliente y el sello slurry seal.
En esta obra trabajan unas 20 personas y se utiliza mucha maquinaria pesada, para avanzar más rápido y concluir antes del plazo de ejecución.
Esta intervención fue adjudicada en licitación pública a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) y es uno de los proyectos priorizados por la gestión del alcalde provincial, considerando que era una de las vías de la ciudad con mayor deterioro.
En las primeras cuadras, entre España y Eguren – Los Incas, después de atender la mejora de las áreas deterioradas, se colocó una carpeta uniforme de 6 centímetros de asfalto en caliente a todo el ancho de la vía y solo queda pendiente la aplicación del mortero asfáltico (slurry seal), para sellar y dar mayor durabilidad a la obra.
La “Reparación de pavimento, sardinel y señales de tráfico en la av. José María Eguren, desde av. España hasta av. América Sur”, está a cargo del Consorcio MBIS, integrado por las empresas CHC Ingenieros S.A. y Constructora MRNL S.A.C., que tiene un plazo de ejecución de 75 días calendario.
Las metas son: parchado de 8,873.30 m² de pavimento flexible; aplicación de slurry seal en 12,757.02 m² de calzada y el pintado de la señalización horizontal
Los trabajos comenzaron a fines de mayo y están avanzados. Hay un adelanto cercano al 20% de lo previsto en el cronograma de obras, explicó el ingeniero residente.
En el segundo tramo de la intervención en la avenida Eguren, entre Vallejo – Los Incas hasta la calle Balboa, se comenzó a imprimar el líquido asfáltico a las áreas reparadas y se le aplicará la carpeta nivelante y uniforme de asfalto en caliente de 6 centímetros en todo el largo y ancho de la vía.
Desde Balboa hasta América Sur se empezará a hacer la limpieza de las áreas a intervenir, para poner después el líquido imprimante y aplicar la carpeta asfáltica en caliente y el sello slurry seal.
En esta obra trabajan unas 20 personas y se utiliza mucha maquinaria pesada, para avanzar más rápido y concluir antes del plazo de ejecución.