Alcalde provincial: La eliminación de TMT es un tema aún no decidido
Nota de prensaEl pedido de un teleférico para Trujillo es algo complicado que se tendrá que analizar en su momento, dijo autoridad edil.

15 de julio de 2025 - 2:18 p. m.
Aunque recordó que la liquidación del organismo descentralizado Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT), fue una propuesta suya al inicio de la gestión municipal, el alcalde provincial señaló que este tema aún no está decidido.
Hay que analizar eso con mayor detenimiento. Las cosas han cambiado y aunque actualmente no tienen actividades relevantes cuando empiece a instalarse y a funcionar el Corredor Troncal Norte – Sur, van a tener mucho trabajo, expresó.
Por ahora la Unidad Ejecutora número 15 de Promovilidad y el MTC absorbió algunas competencias que tenía TMT.
“Entiendo que en Transportes Metropolitanos de Trujillo solo están haciendo solo cosas menores, como proyectos de ciclovías, por ejemplo”, añadió.
Hay más de 600 millones de soles de inversión comprometidos en el corredor vial y una vez terminado el expediente técnico van a tener que hacerse cargo de la supervisión de la ejecución del proyecto y de la administración o prestación del servicio.
Sin embargo, eso es solo una parte del Sistema Integral de Transportes de Trujillo (SIT), el que prevé una inversión mayor y la ejecución de otros proyectos colaterales.
Entiendo que hay un pedido en el Concejo, un regidor pide que todo esto sin efecto a TMT, lo que se tendrá que analizar, debatir y votar. Esto lo propuse yo el año 2023, y no solo TMT sino también otras dependencias de la MPT, pero el escenario ha cambiado un poco y hay que dar una mirada más profunda a todo esto, dijo el alcalde.
TELEFÉRICO
Respecto a la posibilidad de instalar un teleférico en la ciudad de Trujillo, el burgomaestre manifestó que es una propuesta o alternativa que se tendrá que analizar en su debido momento.
“Se tiene que ver lo que concierne al presupuesto que demande su ejecución y a la racionalidad del proyecto, pero creo que un teleférico es un poco complicado, por la geografía propia de la ciudad”, expresó finalmente.
Hay que analizar eso con mayor detenimiento. Las cosas han cambiado y aunque actualmente no tienen actividades relevantes cuando empiece a instalarse y a funcionar el Corredor Troncal Norte – Sur, van a tener mucho trabajo, expresó.
Por ahora la Unidad Ejecutora número 15 de Promovilidad y el MTC absorbió algunas competencias que tenía TMT.
“Entiendo que en Transportes Metropolitanos de Trujillo solo están haciendo solo cosas menores, como proyectos de ciclovías, por ejemplo”, añadió.
Hay más de 600 millones de soles de inversión comprometidos en el corredor vial y una vez terminado el expediente técnico van a tener que hacerse cargo de la supervisión de la ejecución del proyecto y de la administración o prestación del servicio.
Sin embargo, eso es solo una parte del Sistema Integral de Transportes de Trujillo (SIT), el que prevé una inversión mayor y la ejecución de otros proyectos colaterales.
Entiendo que hay un pedido en el Concejo, un regidor pide que todo esto sin efecto a TMT, lo que se tendrá que analizar, debatir y votar. Esto lo propuse yo el año 2023, y no solo TMT sino también otras dependencias de la MPT, pero el escenario ha cambiado un poco y hay que dar una mirada más profunda a todo esto, dijo el alcalde.
TELEFÉRICO
Respecto a la posibilidad de instalar un teleférico en la ciudad de Trujillo, el burgomaestre manifestó que es una propuesta o alternativa que se tendrá que analizar en su debido momento.
“Se tiene que ver lo que concierne al presupuesto que demande su ejecución y a la racionalidad del proyecto, pero creo que un teleférico es un poco complicado, por la geografía propia de la ciudad”, expresó finalmente.