Alcalde MPT: pensiones que reciben los jubilados son indignas
Nota de prensaJuramentó a directiva de asociación que preside Juan Rufasto, pidiendo al Estado reivindicar su derecho a vivir mejor.

11 de julio de 2025 - 2:43 p. m.
“Hay una gran deuda del Estado con los jubilados, que en promedio reciben entre 400 a 500 soles mensuales después de haber dado una vida al servicio del país”, dijo el alcalde de Trujillo al juramentar a la directiva de la Asociación Central de Jubilados de La Libertad, que preside Juan Rufasto Gaspar.
El jubilado no tiene donde ser atendido dignamente ante un problema de salud, ni un lugar donde descansar finalmente en paz. Cuando sufre una enfermedad debe hacer largas colas para ser atendido. Indigna ver eso todos los días en los establecimientos de salud sin que el Gobierno Nacional haga algo por cambiar eso, dijo.
Un nicho cuesta unos 15 mil soles y los jubilados, que reciben una mísera suma al mes, ¿de dónde sacarán dinero para asegurar un espacio donde dormir eternamente?, preguntó.
Por eso destacó que este tipo de asociaciones son la única manera para poder hacer llegar el reclamo al Gobierno Nacional en contra de las injusticias, por la que han hecho poco.
En una sociedad más justa esto debería cambiar. No existe dignidad si no se les atiende mejor a los adultos mayores. Lo peor es que hay jubilados que todavía tienen carga familiar. Hay que reivindicar ese derecho de los jubilados a vivir mejor, expresó.
Juan Rufasto, señaló, por su parte, el compromiso de trabajar por el desarrollo social y los derechos humanos de los jubilados, agradeciendo la presencia en la ceremonia de juramentación del exalcalde de Trujillo, José Murgia Zannier y del presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Elías Mostacero.
Lamentó las escasas pensiones que gana la mayor parte de jubilados en el país, precisando que lucharán por su incremento
El consejo directivo de la Asociación Central de Jubilados de La Libertad fue elegido en asamblea general el 28 de diciembre de 2024, para el periodo 2025- 2026.
La directiva la integran: Luis Bartolo Guevara (vicepresidente), Manuel Usquiano Farro (Organización), Wilder Gamarra Soles (Defensa), Cruz Solano Salazar (Economía), José Rodríguez Vílchez (Servicios Sociales), Gabriel Díaz Jave (Actas), César Gálvez Quispitongo (Relaciones Públicas).
También: Ricardo Gamarra Briceño (Recreación y Actividades Sociales), Celestino Garro (Disciplina), Enrique Rebaza Aguirre y Jorge y Burga Balarezo (vocales) y Hernán Espinoza Segovia (representante en Lima).
El jubilado no tiene donde ser atendido dignamente ante un problema de salud, ni un lugar donde descansar finalmente en paz. Cuando sufre una enfermedad debe hacer largas colas para ser atendido. Indigna ver eso todos los días en los establecimientos de salud sin que el Gobierno Nacional haga algo por cambiar eso, dijo.
Un nicho cuesta unos 15 mil soles y los jubilados, que reciben una mísera suma al mes, ¿de dónde sacarán dinero para asegurar un espacio donde dormir eternamente?, preguntó.
Por eso destacó que este tipo de asociaciones son la única manera para poder hacer llegar el reclamo al Gobierno Nacional en contra de las injusticias, por la que han hecho poco.
En una sociedad más justa esto debería cambiar. No existe dignidad si no se les atiende mejor a los adultos mayores. Lo peor es que hay jubilados que todavía tienen carga familiar. Hay que reivindicar ese derecho de los jubilados a vivir mejor, expresó.
Juan Rufasto, señaló, por su parte, el compromiso de trabajar por el desarrollo social y los derechos humanos de los jubilados, agradeciendo la presencia en la ceremonia de juramentación del exalcalde de Trujillo, José Murgia Zannier y del presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Elías Mostacero.
Lamentó las escasas pensiones que gana la mayor parte de jubilados en el país, precisando que lucharán por su incremento
El consejo directivo de la Asociación Central de Jubilados de La Libertad fue elegido en asamblea general el 28 de diciembre de 2024, para el periodo 2025- 2026.
La directiva la integran: Luis Bartolo Guevara (vicepresidente), Manuel Usquiano Farro (Organización), Wilder Gamarra Soles (Defensa), Cruz Solano Salazar (Economía), José Rodríguez Vílchez (Servicios Sociales), Gabriel Díaz Jave (Actas), César Gálvez Quispitongo (Relaciones Públicas).
También: Ricardo Gamarra Briceño (Recreación y Actividades Sociales), Celestino Garro (Disciplina), Enrique Rebaza Aguirre y Jorge y Burga Balarezo (vocales) y Hernán Espinoza Segovia (representante en Lima).