Después de 8 años, MPT organiza elecciones en territorios vecinales
Nota de prensaMás de 45 mil ciudadanos elegirán a 53 alcaldes vecinales, este domingo 13 de julio.

4 de julio de 2025 - 2:36 p. m.
En cumplimiento al pedido de los vecinos del distrito de Trujillo, la Municipalidad Provincial, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, informó que todo quedó listo para que este domingo 13 de julio se realicen las elecciones en 53 territorios vecinales.
Durante el proceso electoral no se registraron retrasos ni inconvenientes, pues hubo disposición de los vecinos para apoyar a la actual gestión edil en organizar los comicios tras 8 años. Así mismo, la gestión del alcalde elegido durará 3 años; es decir comenzará el 1 de enero del 2026 hasta el 31 de diciembre del 2029.
“Este proceso electoral se ha realizado con total transparencia, es por ello que hay un alto índice de participación vecinal; a pesar que es voluntario. Hay 103 listas inscritas, de las cuales se elegirá a 53 alcaldes vecinales, 265 secretarios titulares y 265 accesitarios”, informó Carlos Sánchez, gerente de Desarrollo Social.
El funcionario explicó que, para este proceso se han instalado 60 comités electorales, y se resalta también la paridad y alternancia en los comicios, pues están participación 559 hombres (53%) y 531 mujeres (47%); donde, además, se destaca la cuota joven con 184 ciudadanos menores de 30 años, que representa el 28% del total.
”Es importante que se realicen estas elecciones y que los vecinos elijan a sus representantes, porque se notará el fortalecimiento de la participación ciudadana, los alcaldes vecinales podrán intervenir en el presupuesto participativo. Además, que será un puente entre las necesidades del territorio y las autoridades“, explicó el funcionario edil.
Se informó que, las elecciones comenzarán desde 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, y se instalarán 71 mesas de sufragio donde estarán 432 miembros de mesa, para 53 locales de votación. Además, la propaganda electoral sólo está permitida hasta el sábado 12, donde también se realizará el acondicionamiento del local de votación y se distribuirá el material electoral.
“El primer reporte electoral se realizará el mismo día de las elecciones, a las 6:00 de la tarde. Es importante resaltar que, en promedio votan entre 800 y mil ciudadanos por territorio vecinal; por ello que, ante la gran cantidad de participación habrá 59 coordinadores electorales, personal de la Asociación Civil Transparencia, Seguridad Ciudadana y la Policía Nacional”, concluyó Carlos Sánchez.
PROCESO COMPLEMENTARIO
Se explicó también que, en los territorios vecinales donde no habrá elecciones se realizará un proceso complementario en los próximos meses. Los ausentes en estas elecciones son los territorios: Mansiche El Cortijo, San Isidro, urb. Semirústica Mampuesto, Centro Histórico Sur, urb. La Merced, urb. Trupal y urb. San Judas Tadeo.
Se explicó también que, en los territorios vecinales donde no habrá elecciones se realizará un proceso complementario en los próximos meses. Los ausentes en estas elecciones son los territorios: Mansiche El Cortijo, San Isidro, urb. Semirústica Mampuesto, Centro Histórico Sur, urb. La Merced, urb. Trupal y urb. San Judas Tadeo.