Más de 10 locales fueron clausurados por no cumplir con normas municipales

Nota de prensa
Gerente de Fiscalización deja claro que actuarán de manera drástica ante empresarios que contravengan lo estipulado.
clausura

4 de julio de 2025 - 2:27 p. m.

Defender el derecho de los vecinos a descansar y a acudir a establecimientos comerciales seguros, es uno de los objetivos establecidos por la actual gestión del alcalde provincial; hecho por el cual, a la fecha, son más de diez locales que han sido clausurados por la institución edil, tal como lo afirmó la gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) Vicky Mori.

“Hasta la fecha ya se ha realizado más de diez clausuras temporales, aquellos locales comerciales que no tienen su certificado ITSE, licencia de funcionamiento y tampoco cumplen con el horario máximo de funcionamiento, es decir, la 1:00 a.m.”, expresó la funcionaria municipal, cuya gerencia entró en funcionamiento en enero del presente año, como parte de las estrategias planteadas por la actual gestión.

Si bien cierto que los vecinos reportan que varios locales de diversión y venta de bebidas alcohólicas no cumplen con el horario de cierre establecido por norma municipal, anunció que serán más drásticos. “Lo principal es la licencia de funcionamiento, que tiene que tener la actividad comercial como discoteca, o como bar. Eso es lo primero (…) en caso de desacato, ya estamos denunciando ante el procurador público de nuestra municipalidad para que haga las denuncias penales y también iniciar otras acciones correspondientes”, apuntó.

No todo queda allí
De otro lado, Vicky Mori expresó que su dependencia municipal, a través de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización, no solo supervisa locales comerciales, sino también las edificaciones o demoliciones, al igual que si una empresa de telecomunicaciones o de servicios de agua o energía eléctrica realiza obras en la vía pública.

“Por ejemplo, algunos reclaman porque las vías públicas están en caos. Obviamente, Sedalib contrata un tercero (y genera este desorden) y por ende también estamos procediendo con las multas contra Sedalib; así como fiscalizamos los trabajos de las empresas de telecomunicaciones en instalación de fibra óptica y no están autorizados”, sentenció.