Corredor vial: MPT completa los s/ 555 millones para financiar obra

Nota de prensa
Bajo gestión del alcalde provincial, Contraloría dio visto bueno para que se añada S/ 108 millones vía crédito internacional.
proyecto

20 de junio de 2025 - 2:19 p. m.

El Corredor Vial Norte Sur, que integrará los distritos de Trujillo a través de un sistema que contribuya al desarrollo sostenible de la provincia, es una realidad más palpable que nunca, toda vez que ya se completó la totalidad del financiamiento (S/ 555 millones) de las obras de gran envergadura que están incluidas en dicho proyecto de inversión pública. Esto, gracias al impulso el alcalde provincial, quien estuvo pendiente de la respectiva gestión.

Y es que, en las últimas horas, funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) comunicaron a Mario Reyna que la Contraloría General de la República brindó opinión favorable al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que el Estado Peruano suscriba un préstamo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), por S/ 108 millones, que permitirá completar el financiamiento del proyecto del Corredor Vial BRT Norte Sur de Trujillo y se ejecute en el menor tiempo posible.

“Este es un sueño de muchos años. Por fin contaremos con todo el presupuesto para ejecutar esta importante obra, que conecta los distritos de Trujillo, Huanchaco, La Esperanza, Moche y Salaverry. Esperemos que los trabajos inicien en el menor tiempo posible. No hemos desmayados en cada reunión, en cada gestión, en cada documentación. Este es un gran logro para Trujillo, que nos demuestra que estamos haciendo bien las cosas”, expresó la autoridad edil.

De acuerdo a lo informado por funcionarios del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del MTC, Promovilidad también podrá suscribir el contrato por la Consultoría seleccionada por el Banco de Desarrollo Alemán para la elaboración del expediente técnico del BRT.

Algunos detalles
El proyecto de Inversión publica Corredor Vial BRT Norte Sur, tiene una inversion destinada de 555,428,560.75 millones de soles, de los cuales 55,5 millones de euros (217,170,830.83 millones de soles) son obtenidos mediante contrato de préstamo del Estado Peruano con el Banco de Desarrollo Aleman (KFW), 29 millones de dólares (108,273,468.96 millones de soles) por contrato de préstamo con el Banco de Desarrollo de América y el Caribe (CAF), 71,635,018.93 millones de soles de recursos ordinarios del MTC, y, 158,349,242.04 millones de soles de inversión por Asociación Publica Privada (APP).

Esta inversión contempla una troncal de 11.4 km de largo (desde el óvalo Senati al terrapuerto de Trujillo), con un servicio de ómnibus de tránsito rápido, con carriles exclusivos y estaciones cerradas; con extensiones respectivas con un servicio convencional sin carril exclusivo y paraderos básicos (de 12 km de extensión); entre otras intervenciones.