1800 personas más pueden acceder a programas sociales gubernamentales

Nota de prensa
Apoyo

2 de junio de 2025 - 11:04 a. m.

La Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la Municipalidad Provincial de Trujillo, entre enero y mayo del presente año, registró a un total de 466 hogares, lo que equivale a unas 1800 personas que ahora tienen su información actualizada en el Padrón General de Hogares y pueden acceder a los programas sociales del gobierno.

“Esta campaña se efectúa casa por casa”, dijo el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Carlos Sánchez Caipo,

También se atendió en los mercados Central, Zonal La Noria, Francisco Morales Bermúdez y en la loza deportiva de Pesqueda, en el sector III. En cada una de ellas se atendió a un promedio de entre 80 a 100 personas cada día, brindándoles orientación y muchos fueron empadronados para actualizar su información y/o ver la posibilidad de que puedan acceder a los programas sociales.

Estas actividades han permitido avanzar en el cierre de brechas de empadronamiento, durante los primeros meses del año 2025, teniendo una cobertura del 99.5% a nivel de población, es decir por personas; y una cobertura del 100% a nivel de hogares.

También se realizó una feria informativa en coordinación con PRONABEC, brindando información sobre ofertas educativas a los jóvenes y adolescentes que participaban en el proceso de postulación de la Convocatoria 2025 de Beca 18.

Con INABIF se realizó una campaña de educación financiera dirigida a los usuarios del Bono por Orfandad y a familiares responsables de la Asistencia Económica Por Orfandad.

El empadronamiento masivo “ULE en tu Barrio”, está dirigido a posibles usuarios de programas sociales que administra el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS): SIS, Pensión 65, Beca 18 y los programas Juntos y Contigo.

La campaña busca acercar estos servicios a la población más vulnerable, principalmente de los de la tercera edad o los que tienen alguna discapacidad que les impide ir a la MPT, como lo dispuso el alcalde Mario Reyna Rodríguez.

El empadronamiento permitirá que luego el MDIS asigne una clasificación socioeconómica a los interesados, viendo si los integrantes de la familia pueden acceder al Seguro Integral de Salud (SIS), los jóvenes a Beca 18 o las personas de la tercera edad a Pensión 65 o a cualquier otro programa social gubernamental.

La ULE de la MPT es una oficina de atención gratuita al ciudadano que se encarga de tramitar las solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) o su actualización, realizar el recojo de información de los hogares y de su envío al MIDIS, para que se verifique si el interesado cumple con los requisitos de elegibilidad requeridos por los programas sociales antes señalados. Para mayor información los interesados pueden llamar al teléfono 044-484265, de 8.00 am a 3.00 p.m.