Trabajadores de la MPT acataron el Simulacro Nacional Multipeligro
Nota de prensaEl alcalde Mario Reyna destacó la importancia de organizar estos ensayos para que la comunidad esté mejor preparada ante una emergencia.

30 de mayo de 2025 - 9:24 a. m.
Durante el Simulacro Nacional Multipeligro, trabajadores de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y de entidades ubicadas alrededor de la plaza de armas participaron ordenadamente siguiendo las recomendaciones que hay ante la ocurrencia de un siniestro. Sin embargo, se observó que muchos transeúntes no lo acataron.
Los servidores ediles evacuaron las instalaciones del Palacio Municipal, formando ‘cinturones de seguridad’ en el frontis. Este local, por su antigüedad, sería muy afectado en caso de ocurrir un terremoto, por lo que se vienen alistando algunas intervenciones para mejorar sus condiciones de seguridad.
Este primer ensayo de sismo, de 8.8 grados, fue organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), bajo el lema: “Por un país preparado”. Estuvo dirigido a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta ante desastres naturales y eventos causados por la actividad humana.
Su principal objetivo era sensibilizar sobre la importancia de estar preparados ante la ocurrencia de un desastre, de reaccionar adecuadamente evacuando los lugares que habitamos y para reforzar las capacidades respuesta de cada familia, en los centros de trabajo, instituciones educativas y en la comunidad en general.
Esto debido a que estamos ubicados en lo que se conoce como el cinturón de fuego, por estar en una zona sísmica.
Este ejercicio buscaba evaluar la capacidad de respuesta de la población y de las instituciones ante emergencias causadas por fenómenos naturales o eventos de origen humano, incentivando la cultura de prevención.
Aunque no se trató de una emergencia real, el Simulacro Nacional Multipeligro sirvió para recrear posibles situaciones de alto riesgo que podrían afectar al país. Este ejercicio ayuda a la población a estar mejor preparada ante la ocurrencia de un sismo, manifestó el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez.
El simulacro se realizó a tal hora recordando a las víctimas del devastador terremoto ocurrido en Ancash, el 30 de mayo 1970, considerado como una de las mayores tragedias en la historia del país ya que dejó un saldo de más de 70 mil muertos, con un alud en el nevado Huascarán que sepultó por completo la ciudad de Yungay.
El ejercicio, además de recordar ese episodio, busca generar conciencia sobre la importancia de estar preparados frente a emergencias de gran magnitud.
Los servidores ediles evacuaron las instalaciones del Palacio Municipal, formando ‘cinturones de seguridad’ en el frontis. Este local, por su antigüedad, sería muy afectado en caso de ocurrir un terremoto, por lo que se vienen alistando algunas intervenciones para mejorar sus condiciones de seguridad.
Este primer ensayo de sismo, de 8.8 grados, fue organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), bajo el lema: “Por un país preparado”. Estuvo dirigido a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta ante desastres naturales y eventos causados por la actividad humana.
Su principal objetivo era sensibilizar sobre la importancia de estar preparados ante la ocurrencia de un desastre, de reaccionar adecuadamente evacuando los lugares que habitamos y para reforzar las capacidades respuesta de cada familia, en los centros de trabajo, instituciones educativas y en la comunidad en general.
Esto debido a que estamos ubicados en lo que se conoce como el cinturón de fuego, por estar en una zona sísmica.
Este ejercicio buscaba evaluar la capacidad de respuesta de la población y de las instituciones ante emergencias causadas por fenómenos naturales o eventos de origen humano, incentivando la cultura de prevención.
Aunque no se trató de una emergencia real, el Simulacro Nacional Multipeligro sirvió para recrear posibles situaciones de alto riesgo que podrían afectar al país. Este ejercicio ayuda a la población a estar mejor preparada ante la ocurrencia de un sismo, manifestó el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez.
El simulacro se realizó a tal hora recordando a las víctimas del devastador terremoto ocurrido en Ancash, el 30 de mayo 1970, considerado como una de las mayores tragedias en la historia del país ya que dejó un saldo de más de 70 mil muertos, con un alud en el nevado Huascarán que sepultó por completo la ciudad de Yungay.
El ejercicio, además de recordar ese episodio, busca generar conciencia sobre la importancia de estar preparados frente a emergencias de gran magnitud.