La seguridad mejorará con el funcionamiento de 20 casetas de video vigilancia

Nota de prensa
La MPT instala las primeras en los parques: El Reservorio (Primavera), La Amistad (La Rinconada), Grande (El Bosque) y Covidunt.
Monitoreo

27 de mayo de 2025 - 8:10 a. m.

Para el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, la instalación durante este año de 20 casetas de video vigilancia -similares a las que ya están funcionando con buenos resultados en Trupal-Capullanas, Soliluz y parque Víctor Raúl Haya de la Torre-, ayudarán a seguir mejorando los niveles de seguridad en la ciudad.

Debemos terminar este año con 24 casetas funcionando, las que cuentan con su equipamiento de cámaras de video vigilancia, camionetas, motocicletas y agentes caminantes, para dar un mejor servicio preventivo de seguridad en las calles, indicó.

“La población reclama que los agentes de serenazgo estén observando y patrullando en los territorios vecinales, los quiere cerca”, enfatizó al ser preguntado sobre lo que se viene haciendo en la municipalidad en lo que concierne a seguridad ciudadana.

Precisó que las tres centrales de monitoreo que se instalaron durante el año pasado tuvieron buenos resultados y que considerando eso se puso mucho empeño en sacar adelante este proyecto de instalación e implementación de 20 casetas más, con una inversión edil de S/ 2,700,000.00.

Para el próximo año se ha proyectado seguir instalado un número similar de casetas, para atender al mayor número posible de territorios vecinales y para sacar a las calles los servicios de serenazgo.

Mario Reyna precisó que la empresa que ganó la buena pro para la instalación y equipamiento de las 20 casetas ya empezó a trabajar en la urbanización Primavera, en el parque El Reservorio; en La Rinconada, en el parque La Amistad; en el parque Grande de El Bosque y en Covidunt.

La empresa HR S.A.C. tiene un plazo contractual de 120 días calendarios para instalar, equipar y dejar funcionando las 20 casetas a las que se sumarán las cámaras de video vigilancia que tienen los vecinos en los frontis de sus viviendas o negocios.

Cada estación tendrá computadoras, monitores de 60”, cámaras de video vigilancia, línea telefónica, internet y mobiliario de oficina.

La MPT también está contratando a 175 personas para seguir mejorando el servicio de seguridad ciudadana, 95 son conductores de vehículos, 20 conductores de moto y 60 operadores de cámaras de video vigilancia, indicó por su parte César Campaña, Gerente de Seguridad Ciudadana.

Las estaciones serán monitoreadas las 24 horas del día por serenos que al detectar algún caso sospechoso o de flagrancia de asalto, robo o de personas consumiendo sustancias prohibidas, coordinarán inmediatamente el apoyo con el patrullero más cercano a la zona, permitiendo así una intervención rápida de socorro.