MPT: Alcalde provincial logra financiamiento de 11 obras en el pleno regional
Nota de prensaCon fondos de más de S/ 15 millones que se aprobaron en sesión del Consejo liberteño.

24 de mayo de 2025 - 6:33 a. m.
De manera contundente, el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, obtuvo la aprobación por unanimidad del pleno del Consejo Regional de La Libertad para el financiamiento de 11 proyectos de Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR), por un valor ascendente de más de S/ 15 millones 232 mil.
“No traemos (al consejo proyectos para construcción de) estadios ni complejos deportivos, sino proyectos muy básicos y muy necesarios para la ciudad. Además, es algo justo la reparación de las pistas. Ahora traemos proyectos integrales porque somos conscientes del ahorro y es bastante provechoso este uso de recursos en problemas tan grandes, sobre todo en nuestra ciudad”, manifestó la máxima autoridad de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
En ese sentido, se expuso sobre la necesidad de ejecutar los once proyectos considerando, incluso, que la MPT, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, cuenta con fondos suficientes para adquirir tuberías y piezas adicionales para sustituir las conexiones que se encuentren en mal estado por el paso de los años.
Así, se aprobaron los proyectos de reparación de pavimento, veredas y señales de tráfico en la urb. San Nicolás, calle Espinela (entre av. Pablo Casals y av. Metropolitana I); av. Huamán (tramo av. Paisajista hasta la prolongación César Vallejo) y calle Guzmán Barrón (desde av. César Vallejo hasta Honorio Delgado)
Asimismo, las calles Teherán, Filadelfia y Las Gemas, desde la av. Jesús de Nazareth hasta Nicolás de Piérola; en la calle Atahualpa (desde av. España hasta González Prada) y en av. Pesqueda, desde Huascarán hasta pasaje Tangus.
Además, la calle Huallaga y prolongación Huallaga, desde la av. Miraflores hasta César Vallejo; la calle José Inclán (desde av. La Marina hasta la calle Fernando de Montesinos), la calle Fernando de Montesinos, desde av. América Sur hasta la calle 20, en la urb. El Sol; y calle Los Almendros, desde la av. Húsares de Junín hasta la prolongación César Vallejo.
*TODO CONTROLADO*
Ante el cuestionamiento de un consejero, acerca de informes de Sedalib en torno a la antigüedad de ciertas tuberías en algunos tramos de ciertas calles a ser reparadas, Reyna Rodríguez dejó en claro que se cuenta con presupuesto para reparar las conexiones en caso colapsen ante la intervención de maquinaria pesada, y que dicha documentación no rechaza ni prohíbe que la MPT ejecute dichas obras.
“Tengo informes sobre las calles, como es el de Teherán. Sedalib no dice que no se puede ejecutar la obra, sino que frente a excavaciones profundas, la recomendación es que se tenga cuidado cerca de los buzones y en pavimentación tengan en cuenta la profundidad”, expresó el burgomaestre provincial; quien además cuestionó que en estos casos la MPT deba invertir sus recursos, y que la citada empresa no haga lo propio cuando “rompe” las pistas al intentar reparar sus tuberías antiguas.
“No traemos (al consejo proyectos para construcción de) estadios ni complejos deportivos, sino proyectos muy básicos y muy necesarios para la ciudad. Además, es algo justo la reparación de las pistas. Ahora traemos proyectos integrales porque somos conscientes del ahorro y es bastante provechoso este uso de recursos en problemas tan grandes, sobre todo en nuestra ciudad”, manifestó la máxima autoridad de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
En ese sentido, se expuso sobre la necesidad de ejecutar los once proyectos considerando, incluso, que la MPT, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, cuenta con fondos suficientes para adquirir tuberías y piezas adicionales para sustituir las conexiones que se encuentren en mal estado por el paso de los años.
Así, se aprobaron los proyectos de reparación de pavimento, veredas y señales de tráfico en la urb. San Nicolás, calle Espinela (entre av. Pablo Casals y av. Metropolitana I); av. Huamán (tramo av. Paisajista hasta la prolongación César Vallejo) y calle Guzmán Barrón (desde av. César Vallejo hasta Honorio Delgado)
Asimismo, las calles Teherán, Filadelfia y Las Gemas, desde la av. Jesús de Nazareth hasta Nicolás de Piérola; en la calle Atahualpa (desde av. España hasta González Prada) y en av. Pesqueda, desde Huascarán hasta pasaje Tangus.
Además, la calle Huallaga y prolongación Huallaga, desde la av. Miraflores hasta César Vallejo; la calle José Inclán (desde av. La Marina hasta la calle Fernando de Montesinos), la calle Fernando de Montesinos, desde av. América Sur hasta la calle 20, en la urb. El Sol; y calle Los Almendros, desde la av. Húsares de Junín hasta la prolongación César Vallejo.
*TODO CONTROLADO*
Ante el cuestionamiento de un consejero, acerca de informes de Sedalib en torno a la antigüedad de ciertas tuberías en algunos tramos de ciertas calles a ser reparadas, Reyna Rodríguez dejó en claro que se cuenta con presupuesto para reparar las conexiones en caso colapsen ante la intervención de maquinaria pesada, y que dicha documentación no rechaza ni prohíbe que la MPT ejecute dichas obras.
“Tengo informes sobre las calles, como es el de Teherán. Sedalib no dice que no se puede ejecutar la obra, sino que frente a excavaciones profundas, la recomendación es que se tenga cuidado cerca de los buzones y en pavimentación tengan en cuenta la profundidad”, expresó el burgomaestre provincial; quien además cuestionó que en estos casos la MPT deba invertir sus recursos, y que la citada empresa no haga lo propio cuando “rompe” las pistas al intentar reparar sus tuberías antiguas.