Gobernador entregó a la MPT más de 27 mil m2 de área para Terminal Terrestre Norte

Nota de prensa
Terreno

23 de mayo de 2025 - 3:50 p. m.

Con trabajo conjunto del GORE La Libertad, MPT y transportistas, seguiremos reduciendo la inseguridad y generando lugares más confiables para el transporte de pasajeros, dijo el alcalde provincial Mario Reyna al recibir del gobernador regional César Acuña un terreno de más de 27 mil m2 para el Terminal Terrestre Norte.

Se necesita seguir un trámite para evitar complicaciones posteriores, pero creo que en 30 días el Concejo Municipal podrá recepcionar de manera formal este terreno al que vamos a hacer una limpieza general, dijo el burgomaestre.

Quizá lo cedamos a los transportistas, por 2 a 3 años, para que empiecen a operar mientras se consigue el financiamiento para el terminal. Se tendrá una administración conjunta. No se cobrará a nadie, evitando que esto sea un negocio. De haber un costo será mínimo. Los beneficiados tienen que ser el transportista y los usuarios, agregó.

“Nos queda un mes de trabajo arduo para concretar este sueño que es contar con un terminal terrestre norte interprovincial”, aseguró el burgomaestre
REDUCCIÓN DE INSEGURIDAD
Mario Reyna indicó en esta actividad que en Trujillo distrito se viene reduciendo el sicariato y las extorsiones. “En Trujillo ya se creó la primera unidad policial de inteligencia en el interior del país, después de la que funciona en Lima, que vendrá con su equipamiento y es un logro del gobernador regional César Acuña”, dijo.

Aseguró seguidamente que con el funcionamiento de este laboratorio policial de criminalística, Trujillo seguirá reduciendo los índices delincuenciales y de inseguridad.

Acuña indicó que está cumpliendo el compromiso asumido con los transportistas. La decisión política fue que este terreno sea para el terminal terrestre norte y nadie lo va a cambiar. Este terreno estaba por salir a venta, pero valoré entre recibir esos tres millones de soles o dárselo a los amigos transportistas y decidí por lo último.

En no más de 30 días debemos volver con los empresarios del transporte interprovincial a este lugar. Queremos que gane la gente. Ustedes van a ofrecer mejores servicios con este terminal y van a dar mayor seguridad a la población. Esta es una forma de reducir la inseguridad en el transporte público, añadió.

El terreno tiene 27,393.36 m2 y está en el Parque Industrial (La Esperanza). Allí se proyecta contar con la infraestructura y servicios necesarios para el funcionamiento del terminal terrestre norte de pasajeros y mercancías, brindando seguridad y condiciones necesarias; y no estar llenando pasajeros en el óvalo Mochica e inmediaciones.

El predio es denominado Reactivación 2016 vigésima séptima etapa y estaba registrado en la Sunarp a nombre del GORELL y la MPT solicitó su transferencia.

Además, la MPT debe implementar sistemas de vigilancia, resguardo y custodia, delimitando linderos mediante colocación de hitos o cercos y realizar actos de refacción o mantenimiento hasta su puesta en funcionamiento.