Moradores de la urb. San Fernando piden estación de video vigilancia
Nota de prensaGobierno Regional adquirirá 300 cámaras de video vigilancia para Trujillo.

21 de mayo de 2025 - 9:39 p. m.
Vecinos de la urbanización San Fernando expusieron ante el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, los avances logrados tras agruparse en la lucha contra la inseguridad a través del uso de cámaras de video vigilancia instaladas por ellos, solicitando la instalación en su sector de una estación de video vigilancia comunal.
La autoridad edil felicitó el trabajo hecho en esta urbanización y el modelo de gestión en seguridad ciudadana, adelantando que de todas maneras contarán con el apoyo municipal.
La estación de video vigilancia sería parte de la segunda fase del proyecto en el que vienen trabajando para hacer más seguro su vecindario, señaló Octavio Novoa, de la Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana (JUVESC).
“San Fernando sueña con tener su central. Tenemos mucha voluntad, queremos seguir creciendo en seguridad y que el alcalde nos vea con otra visión”, dijo, después de explicar lo que vienen haciendo con las 43 cámaras que han adquirido, teniendo como meta llegar a 70.
Queremos armonizar con los vecinos de la urbanización Mochica, para un mejor control preventivo de los puntos de ingreso y salida. Hay un trabajo de integración con el alcalde vecinal Juan Urbina y los territorios vecinales aledaños, señaló.
Tenemos uno de los complejos deportivos más bonitos de la ciudad, con canchitas de frontón, contamos con seis parques y cinco colegios. Nos falta la central de monitoreo para pasar al siguiente nivel. El trabajo hecho amerita el respaldo municipal, añadió.
Pidió, además la instalación de una caseta de serenazgo entre las calles Sibelius y Shubert, donde están los colegios, para mayor seguridad de la comunidad educativa
El gerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, César Campaña, explicó que la distribución de las 20 casetas de video vigilancia que se instalarán este año ya están definidas en función a un tema geográfico y el mapa del delito, pero que en coordinación con el alcalde provincial se iba a ver la manera de optimizar la ubicación de la estación que corresponde a Mochica y San Fernando.
Mario Reyna añadió que una segunda opción sería que la MPT los apoye a instalar su propia estación de video vigilancia, ya que ahora lo hacen desde un domicilio particular e indicó que este proceso de mejora de la seguridad ciudadana se viene articulando con los vecinos organizados, aprovechando las cámaras que tienen instaladas en los frontis de sus viviendas, las que son monitoreadas por agentes de serenazgo para un pronta intervención ante una emergencia, robo, hurto, asalto o cualquier delito.
GORE ADQUIRIRÁ 300 CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA
En San Andrés se comenzó con cuatro cámaras y ahora hay 48. En El Valle se comenzó con dos y ahora hay 12. Esto tiene que seguir creciendo gracias a un convenio que tenemos con el Gobierno Regional de La Libertad para dotar con 300 cámaras de video vigilancia a la ciudad, agregó el burgomaestre.