La avenida Juan Pablo II comienza a ser remozada por la MPT

Nota de prensa
Personal de la Gerencia de Obras Públicas MPT hizo entrega del terreno y del expediente técnico a representantes de la constructora.
obra

20 de mayo de 2025 - 9:44 p. m.

La avenida Juan Pablo II, otra importante y transitada vía de la ciudad cuya superficie asfáltica se encuentra en mal estado de conservación, será totalmente rehabilitada a partir de la próxima semana en el tramo que va desde la av. Víctor Raúl Haya de la Torre hasta el óvalo Papal, confirmó el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez.

Para ello, personal de la Gerencia de Obras Públicas de la Municipalidad Provincial de Trujillo hizo entrega del terreno y del expediente técnico a representantes de la empresa que se hará cargo de la obra.

Este proyecto fue licitado públicamente y la buena pro la obtuvo la empresa Técnicas de Ingeniería y Contratos (TEINGECO S.A.C.) con una propuesta de S/ 1,400,186.96 y un plazo de ejecución de 60 días calendario.

Esta intervención de remozamiento de la infraestructura para el transporte público y privado busca optimizar el flujo vehicular en el sector, fortalecer la seguridad vial y permitir que la ciudad cuente con una vía moderna, acorde a las necesidades de la ciudad, señaló el burgomaestre.

“Este proyecto es parte del propósito de seguir construyendo un Trujillo más ordenado, accesible y con infraestructura de calidad para todos los ciudadanos”, dijo.

Las metas físicas son: 3,196.99 m2 de parches de carpeta asfáltica de cm de espesor colocado sobre una capa de base de 30 cm de material granular para reparar los daños encontrados en la vía, para culminar con una capa de 16,595.24 m2 de slurry seal e=12 mm en toda la vía.

También se trabajará en la reposición de 7,805.05 m2 de áreas verdes (grass), en la señalización horizontal con pintura de tráfico sobre la carpeta asfáltica y en la construcción de sardineles en un área total de 989.66 m2.

Esta es una de las cuatro IOARR (Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal Rehabilitación y Reposición) que ejecutará la MPT para optimizar el tránsito en la ciudad, la seguridad vial y permitir así una mayor durabilidad del nuevo pavimento.